Ronaldo Schemidt fue nominado al World Press Photo de 2018 por el "hombre en llamas"
Un muchacho envuelto en llamas que corre desesperadamente mientras arrastra una estela de fuego en las violentas protestas antigobierno de Venezuela es la desgarradora imagen de Ronaldo Schemidt doblemente nominada al prestigioso premio World Press Photo
Varios detalles intrigan en esta foto: el grafiti sobre una pared representando una pistola que dispara la palabra "paz", y la máscara antigás que oculta el rostro del joven, como si fuera la encarnación anónima de una Venezuela que arde.
Pero para el autor, un venezolano de 46 años, la crisis del país latinoamericano tiene rostro, nombre y apellido. Aunque Schemidt dejó su país hace 18 años, su familia y amigos quedaron presos en la hiperinflación, escasez, y hambre que animan las protestas contra el presidente Nicolás Maduro dejando unos 125 muertos en 2017.
En una entrevista en Ciudad de México, donde radica, Schemidt cuenta la historia detrás de su fotografía, por la que fue nominado al premio holandés en las categorías Foto del Año y Spot News (noticia de último momento).
P: Describe el momento en el que tomaste esta foto.
R: "Aquel 3 de Mayo de 2017 fue diferente, el conflicto fue muy intenso. En una de las zonas más exclusivas de la ciudad y bastión de los opositores, vi a jóvenes con máscaras, escudos y cascos. Luego vino la escena más violenta desde que estaba trabajando en Caracas: una moto de la Guardia Nacional tirada en el piso y dos oficiales defendiéndose a golpes de manifestantes. Dos vehículos blindados intentaban atropellar a los jóvenes, algunos quedaron gravemente heridos. Los jóvenes obtuvieron la moto de la Guardia Nacional como una especie de trofeo. Me acerqué y pude ver lo peligroso de la escena: el tanque de combustible de la moto y el fuego de una bomba molotov sobre ella. Hice unas cuántas fotos y me aparté. Estaba de espaldas cuando sucedió la explosión. Sentí el calor y solo tomé de manera instintiva mi cámara, di la vuelta y comencé a disparar dentro de ese fuego a mi alrededor, sin saber todavía que ahí iba un hombre en llamas. Sentí impresión cuando vi las fotos, por el muchacho, por el accidente, por el nivel de violencia al que había escalado el conflicto. Era la primera vez que veía eso".
P: ¿Piensas en el protagonista de esta imagen?
R: "A este muchacho le pasó un terrible accidente. Y te sientes mal, aunque después me enteré que se había recuperado. Lo vi en un video mucho tiempo después donde él hablaba, invitando a seguir las manifestaciones. Por muchos días, tenía la imagen de él, pensando qué había pasado".
P: Estabas muy cerca del incendio. ¿Y si el quemado hubieras sido tú?
R: "Lo pensé cuando salí de ahí, ¿qué hubiese sido de mí si yo hubiese sido el quemado? No puedo hacer nada, forma parte de mi trabajo, esta vez tuve suerte. Yo vi el riesgo y me alejé".
P: ¿Cómo vives la situación en tu país?
R: "No hay medicinas, la situación económica, política y social es terrible, la inseguridad es incontrolable. Tengo mi familia ahí y están viviendo eso en carne propia. Mis papás, que son mayores, necesitan ciertas medicinas que no existen ahorita en el país o son impagables. Sufren las consecuencias de la escasez de alimentos, comen técnicamente lo que encuentran, no lo que quieren. Eso me afecta a mí porque no es cualquier persona, es mi familia".
P: ¿Qué sentiste cuando te enteraste del premio?
R: "Son emociones encontradas, por un lado, el profesional, por supuesto te genera satisfacción. Pero no dejas de sentir la otra parte, la preocupación de lo que sigue pasando allá, que tienes los amigos y la familia allá".///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’