El jueves de Comadres inicia en Tarija
Las comadres de la ciudad de Tarija y pobladores aledaños, en medio de la alegría y la rueda chapaca, protagonizan este jueves su fiesta que es parte de una arraigada costumbre surgida en el área rural y después se expandió a la zona urbana, con el paso de los años.
La comadre tarijeña entrega una canasta, donde resalta el pan dulce, adornado con frutas de la época, como uva y durazno, albahaca, globos, serpentinas y banderitas multicolores, a su amiga para profundizar el lazo de amistad.
“Será comadre para toda la vida.Yo tengo 15 comadres”, afirma Teresa Castillo que es fundadora de las comadres Albaquitas del barrio Abaroa que cada año participan en la tradicional entrada que se realiza en la Avenida Integración tras el intercambio de canastas de diferentes tamaños.
Ana Sorich, cantautora de la agrupación Taricanto, dijo que la Fiesta de Comadres es una tradición que surgió en las comunidades campesinas y con el paso de años se ha ido consolidando en la ciudad.
A su criterio, esta festividad ha trascendido no solo en el interior del país, sino también hacia afuera.
“Me llamaron hoy comadres que se preparan para celebrar este jueves en Buenos Aires (Argentina) y ciudades del Brasil. Entonces nuestra arraigada tradición ha cruzado la frontera”, expresó Sorich con tono de orgullo.
Desde este miércoles ya se instalaron las vendedoras de canastas en el Parque Temático, donde se ofrecen a partir de Bs 30 hasta Bs 120, dependiendo de los productos que se colocan, a pedido de la comadre que quiere entregar a su mejor amiga o amigo.
Por otro lado, el Concejo Municipal en la antesala a esta festividad otorgó hoy reconocimientos a las comadres Pispilas Ulleras por sus 20 años de vigencia y a las comadres Albaquitas por sus 15 años.
La secretaria de Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de la ciudad de Tarija y provincia Cercado, Gabriela Pacello, dijo que se hizo una intensa promoción de la Fiesta de Comadres y otras actividades del Carnaval Chapaco para atraer turistas del interior y exterior del país.
Pacello estima que llegarán 70 mil visitantes en esta época alta del turismo, al margen de similar número que arribaron entre noviembre y diciembre del 2017.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz