Hallaron los pozos más antiguos de la civilización china: tienen 9.000 años
Los pozos se encuentran en la comarca de Xipingy podrían mostrar el momento en el que las poblaciones chinas comenzaron a dejar de depender del agua de los ríos para vivir.
En los pozos ahora descubiertos (de la cuenca del río Amarillo, cuna de la civilización china) se han encontrado cinco vasijas de cerámica en buen estado de conservación, y que presentaban asas que atadas a una cuerda podían servir para que los pobladores de la zona extrajeran agua.
Los pozos tienen unos 5,2 metros de profundidad y algunos de ellos tienen escalonesque los expertos consideran que fueron construidos para poder acceder a mayores profundidades o recuperar vasijas caídas, como las cinco que se han hallado.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’