Hallaron los pozos más antiguos de la civilización china: tienen 9.000 años
Los pozos se encuentran en la comarca de Xipingy podrían mostrar el momento en el que las poblaciones chinas comenzaron a dejar de depender del agua de los ríos para vivir.
En los pozos ahora descubiertos (de la cuenca del río Amarillo, cuna de la civilización china) se han encontrado cinco vasijas de cerámica en buen estado de conservación, y que presentaban asas que atadas a una cuerda podían servir para que los pobladores de la zona extrajeran agua.
Los pozos tienen unos 5,2 metros de profundidad y algunos de ellos tienen escalonesque los expertos consideran que fueron construidos para poder acceder a mayores profundidades o recuperar vasijas caídas, como las cinco que se han hallado.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja