Evo Morales: "En las aulas no deben haber celulares para optimizar la educación"
El presidente Evo Morales inauguró el año escolar 2018 en la unidad educativa Ignacio León de la ciudad de Oruro, y recomendó a la comunidad educativa "cero celular en aulas" para optimizar la educación.
"Hoy día empezamos el año escolar en toda Bolivia deseando mucha suerte a todos los estudiantes, así como profesoras y profesores (...) expresar una enorme preocupación algunos estudiantes están dando mal uso a los celulares (..) en las aulas cero de celulares, así vamos a optimizar la educación, es obligación de los profesores y padres de familia controlar", dijo.
El mandatario indicó que recibió quejas de los padres de familia y de los profesores, incluso de alcaldes, en sentido de que en las escuelas se están usando programas o juegos como la "Ouija" u otros juegos "diabólicos" que no son buenos para la niñez ni la juventud.
"En las aulas cero de celulares, así vamos a optimizar la educción, los celulares no pueden ser como una dependencia, eso les digo para el bien de la nueva generaciones", enfatizó.
El jefe de Estado también hizo referencia al micro tráfico de drogas en las escuelas y colegios y pidió a la Policía controlar y procesar a las personas que se dedican a esa ilícita actividad que induce a la drogadicción a los jóvenes.
Morales resaltó en su discurso que "la educación es importante para la liberación de nuestra Patria" y todos deben asumir su responsabilidad para las futuras generaciones.
Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, resaltó el crecimiento "positivo" de la educación en el país, en cuanto a presupuesto, infraestructura, ítems y formación de maestros, además de la implementación del nuevo currículo educativo.
Detalló que en Bolivia se tiene164.000 maestros en todos los niveles y cerca de 3 millones de estudiantes concentrados en 16.439 unidades, de las cuales cerca de 15.500 unidades son fiscales y de convenio, mientras que 840, privadas.
Dijo que en los últimos 12 años se crearon unas 1.500 unidades educativas y se construyeron más de 4.000 infraestructuras nuevas en todo el país a través del programa "Bolivia cambia, Evo cumple".
Agregó que esta gestión, Bolivia se declara en sus planillas libre de maestros interinos pues todos los docentes son formados en las normales.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz