Planifican disminuir la tasa de analfabetismo al 3 % este año
Esta gestión el Programa de Post Alfabetización tiene planificado implementar en el sistema a más de 5.000 personas, de esa manera, se reducirá la tasa de analfabetismo a tres por ciento, informó el coordinador departamental del Programa de Post Alfabetización, César Rodríguez.
“Tenemos una meta definida para la gestión 2018. Estamos en una meta de incorporar esta gestión a 5.641 personas que nos va a permitir reducir la tasa de analfabetismo a tres puntos esta gestión”, destacó.
Recordó que, como programa, trabajan en cuatro componentes: el primero es la alfabetización; el segundo, posalfabetización; el tercer, movilización social y el último, gestión institucional. Con ellos, dijo, que alcanzarán su fin.
La semana pasada se inició oficialmente la gestión académica para que los técnicos del programa identifiquen a los participantes para su registro correspondiente.
“Ya están ellos en la inscripción de participantes, la coordinación con instituciones, con unidades educativas, para poder incorporar a estas personas que todavía están en proceso de alfabetización, es decir que no pueden leer ni escribir”, dijo.
Sobre la postalfabetización, esperan cambiar el diseño curricular además de capacitar a los técnicos en el área de planificación de la malla curricular.
Además, están organizando el plan departamental de educación alternativa.
“Lo vamos a realizar en Potosí con la presencia de todos los directores distritales, educación alternativa, el programa de posalfabetización y todos lo que están involucrados”, dijo.
INTERACCIÓN
En el área de movilización social planifican la Campaña Bolivia Lee, cuyo fin pretende recaudar libros. En esta área, están identificando metas para definir el trabajo de la gestión y conseguir material para los beneficiarios del programa.
“(Quiero) agradecer a la población potosina. El año pasado, hemos logrado recolectar más de 16 mil libros, los cuales nos han permitido implementar 65 bibliotecas comunitarias en los distintos municipios de nuestro Departamento”, agregó.
Implementan cambios
El coordinador departamental del Programa de Post Alfabetización, César Rodríguez, informó ayer que esta gestión implementarán cambios en la metodología de enseñanza, para dejar de lado, poco a poco las metodologías de enseñanza de otros países.
“Nosotros estamos dejando de lado, poco a poco la metodología cubana que hemos utilizado para poder insertarnos a lo que es el nuevo modelo sociocomunitario productivo”, explicó.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Jeanine Añez fue trasladada nuevamente a celdas de la Felcc
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz