Al menos 6.000 músicos participarán del XVII Festival de Bandas en Oruro
Unos 6.000 músicos mostrarán el mundo el próximo 3 de febrero en Oruro (oeste) las danzas de su Carnaval, único en Bolivia declarado Patrimonio de la Humanidad
Unos 6.000 músicos mostrarán el mundo el próximo 3 de febrero en Oruro (oeste) las danzas de su Carnaval, único en Bolivia declarado Patrimonio de la Humanidad, en uno de los mayores espectáculos folclóricos del país, destacaron hoy sus organizadores.
"Es un evento que enamora", subrayó el presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro, Boris Villanueva, en la presentación del XVII Festival de Bandas de esta ciudad del altiplano.
El festival de músicos profesionales sirve de "proclamación mundial" de las danzas del Carnaval de Oruro, casi una veintena de especialidades como diablada, caporales, tinkus, morenada o llamerada, destacó el presidente en la presentación en la sede del Ministerio de Cultura y Turismo de Bolivia en La Paz.
El patio del ministerio acogió una demostración de diablada, una vistosa danza de máscaras que representa la lucha del bien y el mal, mezcla de tradición andina y cristiana.
Los miles de músicos participantes en el festival interpretarán una treintena de temas entre himnos, oberturas y la proclamación de danzas, en un espectáculo "único en el mundo entero", aseveró el presidente de la federación.
Por su parte, el viceministro de Interculturalidad de Bolivia, Feliciano Vegamonte, señaló que el festival es una oportunidad para disfrutar de otros atractivos turísticos de Oruro como su gastronomía, de la que durante la presentación se pudo degustar uno de sus platos típicos, el rostro de cordero asado.
La concentración de miles de músicos es uno de los actos principales en el arranque del Carnaval orureño, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.
La fiesta musical se celebra en la Plaza Cívica, cerca del Santuario del Socavón, que el fin de semana siguiente es escenario del acto central de las celebraciones carnavalescas en Oruro, la Gran Peregrinación.
El sábado de Carnaval miles de bailarines y músicos pasan de rodillas ante la imagen de la Virgen tras un desfile por la ciudad que dura todo el día, una de las tradiciones que mereció el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo
- WhatsApp estrena los mensajes por voz de reproducción única para mayor privacidad