Presidente Morales promulgó ley que abrogó el Código Penal
El texto del artículo único de la ley refiere lo siguiente: “se abroga la Ley N° 1005 del 15 de diciembre de 2017, código del sistema penal”. Ya está en vigencia porque fue publicada el viernes en la Gaceta Oficial de Bolivia.
El presidente Evo Morales promulgó el jueves la ley corta para la abrogación del código del sistema penal boliviano, con lo que la norma de más de 650 artículos ya no se aplicará en el país, pese a que iba a entrar en vigencia plena el próximo año.
El texto del artículo único de la ley refiere lo siguiente: “se abroga la Ley N° 1005 del 15 de diciembre de 2017, código del sistema penal”. Ya está en vigencia porque fue publicada el viernes en la Gaceta Oficial de Bolivia.
El tratamiento de la abrogatoria demandó 15 horas en la Asamblea Legislativa, 11 en Diputados y cuatro en Senadores. El domingo, el presidente Evo Morales solicitó a al poder legislativo que la deje sin efecto para quitarle argumentos a una movilización opositora que según él tenía la intención de desestabilizar su gobierno.
Como nunca antes había sucedido desde que el MAS controla los dos tercios de la Asamblea, esta vez le tocó abrogar al oficialismo una ley que le había costado al menos tres años de trabajo. El tratamiento en la cámara baja fue muy tensa, mientras que en senado tuvo debate con más argumentos y menos pelea e insultos.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar