Waldo Albarracín: "El MAS, quiere ser un régimen monárquico, donde el rey es Evo Morales y los demás deben subordinarse a él"
El Conade no está para una acción subversiva. Nosotros creemos que el Gobierno debe culminar su mandato, pero a lo que no tiene derecho es a convertir este país en un régimen de facto, en una monarquía antigua.
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y líder del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, considera que el país está entre “el pasado”, neoliberal, de corrupción, de autoritarismo, de violación de derechos humanos y “el presente”, que “también está sirviendo ese mismo pasado, pero en copa nueva”.
Albarracín manifiesta ante las críticas de algunos que lo acusan de hacer política- que sí hace política, pero no política partidaria.
¿Por qué vuelve Conade?
Estamos viviendo una coyuntura muy importante en Bolivia, donde si bien no podemos negar que hay un gobierno constitucional. En todo este tiempo lo que hizo el gobierno del MAS es horadar las estructuras básicas del sistema democrático boliviano, subordinando los intereses del pueblo a sus intereses políticos y en esa medida empezó a dar pasos importantes en sus objetivos negativos en el país.
Por ejemplo: violar la Constitución Política del Estado (CPE), eliminar la independencia de poderes, que ahora están subordinados al Gobierno, forzar a un Tribunal Constitucional Plurinacional a violar la CPE, desobedecer el mandato de un pueblo, expresado en las urnas en el referendo del 21 de febrero de 2016, coartar la libertad de prensa y así... actitudes que nos están encaminando hacia un régimen de facto.
Por tanto, el peligro es que eso se vaya consolidando en una especie de dictadura, no militar, pero hay la obligación de las instituciones y de los ciudadanos -que no hemos vendido nuestros principios- de aglutinarnos en un solo espacio de planificación de acciones conjuntas para defender lo que le costó al pueblo conseguir con sangre.
¿Qué acciones puede tomar el Conade?
El Conade no está para una acción subversiva. Nosotros creemos que el Gobierno debe culminar su mandato, pero a lo que no tiene derecho es a convertir este país en un régimen de facto, en una monarquía antigua.
Al parecer eso está queriendo el MAS, un régimen monárquico, donde el rey es Evo Morales y los demás que se subordinen a él. Ese es el peligro, es el riesgo, porque ni siquiera hay la garantía que las próximas elecciones sean limpias, porque lo tiene todo bajo su control, incluso el Órgano Electoral.
Entonces, hay una necesidad de que la ciudadanía se organice y en eso nos parece pertinente la reedición del Conade.
Todas las acciones van a ser de índole pacífica, en el marco de la ley, respetando derechos de defensa intransigente del sistema democrático y la interposición de acciones legales, y también creemos la posibilidad del diálogo.
El Conade no tiene el objetivo de ir en contra la norma, no tiene el objetivo de entorpecer la acción gubernamental, menos de acortarla, pero sí la intención sana de que este Gobierno haga una reflexión profunda y que vea que nos está llevando a un escenario muy feo, que es la dictadura.
¿Cómo se financiará el Conade?
No necesitamos financiamiento. Como las marchas que hemos hecho, no hemos necesitado plata, presionar, descontar sueldos o repartir fichas, sólo hemos necesitado gente con convicción. Los que no quieren ir a marchar no van y respetamos su derecho.
Ante la falta de unidad opositora que existe, ¿usted se animaría a participar en la política?
Cuando abordas temas de interés público estás haciendo política. Alguna vez escuché críticas de los gobernantes, de autoridades que dicen que Albarracín está haciendo política.
Si cuando reclamas por la autonomía universitaria, por los derechos humanos, contra la ley del Sistema Penal, haces política, estamos haciendo política. Lo que no estamos haciendo es política partidaria, o sea en función del interés de un grupo o partido y no lo haríamos por ética.
Actualmente mi función es como rector de la universidad y mi obligación es llevar a esta universidad en lo más alto.
Pensamos que el país está entre el sida y el cáncer; por un lado, el pasado político neoliberal, desastroso para el país, de corrupción, autoritarismo, violación de derechos humanos. Y el presente, que también está sirviendo ese pasado en copa nueva.
No son cosas diferentes, son dos opciones igual de negativas. Por eso utilizo la metáfora: “Estamos entre el sida y el cáncer”. Ninguno es ni menos bueno ni más malo. Ambos son tóxicos para un pueblo, para un pueblo que quiere otra cosa.
Si en algún momento estuvo cerca del MAS, ¿por qué ahora es crítico al masismo?
Nunca he sido militante del Movimiento Al Socialismo. Lo que sí hice, y lo digo con honestidad, es defender al señor Evo Morales, cuando él era víctima de derechos humanos en su condición de dirigente campesino y dirigente cocalero; lo volvería a hacer en cualquier momento. Era mi obligación, yo era activista, presidente de la Asamblea de Derechos Humanos.
También he defendido al señor Álvaro García Linera en esas mismas circunstancias. Fue víctima de torturas por órganos de inteligencia del Estado y he defendido sus derechos, y lo volvería a hacer, pero eso no se puede interpretar como estar cerca del MAS.
Lo que sí es evidente, y no lo he negado, es que he sido una persona de tendencia izquierdista, porque he militado en el Partido Socialista, hay afinidad pero no orgánica. Nada me vincula orgánicamente con el MAS, pero todo me separa de la derecha.
Yo he votado por Evo Morales en dos oportunidades, como ciudadano, porque creíamos que frente a los gobernadores tradicionales era una mejor opción; pero como yo, cuántos se han desencantado.
No nos arrepentimos de haber votado por Morales, ni por haberlo defendido cuando era ciudadano de a pie, pero sí repudiamos lo que ahora en el Gobierno hacen, incurren en atropellos peor que los anteriores gobernantes.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”