Gonzales: Legislativo "no gastó ni un solo centavo" en redacción del Código del Sistema Penal
Gonzales aclaró ese tema, luego de conocer que el senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, pidió informes para saber a cuánto asciende el monto que el Legislativo gastó en la elaboración del Código.
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, afirmó el jueves que la Asamblea Legislativa Plurinacional "no gastó ni un solo centavo" en la elaboración del Código del Sistema Penal, cuya abrogación fue sancionada ayer en la Cámara Alta.
"Ni la Cámara de Diputados ni la Cámara de Senadores han gastado ni un solo centavo para la elaboración del Código del Sistema Penal, lo que se ha hecho es echar mano de funcionarios de ambas cámaras que han sido los autores o coautores del Código", indicó a los periodistas.
Gonzales aclaró ese tema, luego de conocer que el senador de la opositora Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, pidió informes para saber a cuánto asciende el monto que el Legislativo gastó en la elaboración del Código.
El titular del Senado explicó que para la elaboración de la norma se contó con la colaboración de la doctora Pilar Quintanilla, directora jurídica de la Cámara de Senadores y de Diputados, la doctora Jovana Mendoza, quienes afirmó que compartieron su tiempo entre las funciones que deben cumplir en ambas cámaras y la redacción del Código.
"Me parecen lágrimas de cocodrilo las de la oposición, que fueron quienes encabezaron estas mentiras, distorsiones y tergiversaciones que han hecho sobre el Código (...) Que se las traguen esas lágrimas de oposición porque ellos mismos no se las creen", aseveró sobre las voces de opositores que creen útiles algunos artículos de la disposición que quedó nula.
Indicó que Reynaldo Imaña condujo el equipo técnico para la redacción de la norma quien trabajó con recursos asignados a la parte jurídica del Senado y en determinado momento con presupuestos de la cooperación de instituciones internacionales, de las que no dio mayor información.
Agregó que también se recibió la visita del doctor Alberto Binder, experto en derecho procesal penal, para tener su opinión sobre la norma.
"Llegó aquí con sus pasajes y estadía pagada con recursos de la cooperación, porque no hemos gastado como Asamblea ni un solo centavo en el Código del Sistema Penal", sostuvo.
Por su parte, la presidente de Diputados, Gabriela Montaño, agregó que otros expertos en materia jurídica como el doctor Peter Horsch y otro del Ecuador opinaron sobre el Código desde el punto de vista de sus áreas de especialidad.
"Si ha habido algún recurso mal utilizado en Diputados y el Senado para la redacción del Código Penal fueron los sueldos de los diputados y senadores de oposición, que no hicieron su trabajo, que no vinieron a sesionar, que se faltaron a comisiones y que se pasaron tomando cafecito", deploró la presidenta de Diputados.
El presidente del Senado explicó que "no hemos establecido plazos ni tiempos, metodologías, ni enfoques para lo que sería la elaboración del nuevo Código Penal, ese es un tema que lo hemos dejado por el momento".///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar