Evo Morales insta a pueblos originarios a preservar su riqueza cultural en III Festival de la Pinkillada
El presidente Evo Morales instó el miércoles a los pueblos originarios del país a preservar su riqueza cultural y transmitir la misma a las próximas generaciones mediante actividades como el III Festival de la Pinkillada.
"Nuestra música es música de rebeldía, de lucha, de batalla. En el pasado nuestros antepasados lucharon contra la invasión europea cantando, bailando, compositando música de rebelión", dijo en una multitudinaria fiesta indígena en la población quechua de Arampampa, en el norte de Potosí.
"Gracias a nuestra música originaria ya somos conocidos en todo el mundo, por eso hermanas y hermanos, felicitarlos a todos ustedes", complementó.
La danza y la música interpretadas con pinquillos representan el agradecimiento a la Madre Tierra en época del 'jallupacha' o lluvia por el florecimiento de los nuevos productos, la crianza de los animales y la buena producción agrícola.
Esa costumbre milenaria fue declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado en enero de 2016, en el Primer Festival de la Pinkillada.
Con la colonización "intentaron quitarnos nuestra identidad, no solo los recursos naturales (...), intentaron eliminarnos totalmente al movimiento indígena originario", recordó en su discurso.
En ese marco, el mandatario indígena instó a los pueblos originarios de Potosí y otras regiones de Bolivia a mantener las costumbres de los ayllus y promocionar sus danzas y música para que el mundo sepa quiénes son y de dónde vienen.
"Grave sería si se pierde. Compañeros alcaldes es nuestra obligación pedir a los profesores que los actos cívicos sea con nuestra pinkillada, otra de forma de música originaria autóctona de los pueblos originarios, es importante seguir recuperando", enfatizó Morales.
mg
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’