El TCP rechaza el recurso presentado por Del Castillo para anular su censura
Del Castillo presentó el recurso el 28 de julio, en contra de la resolución del Legislativo que dispuso su censura por el caso del tráfico de autos robados.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el recurso presentado por el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, con el que pretendía dejar sin efecto su censura decidida por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Del Castillo presentó el recurso el 28 de julio, en contra de la resolución del Legislativo que dispuso su censura por el caso del tráfico de autos robados.
Según reportó Erbol, la Comisión de Admisión del TCP consideró que Del Castillo no presentó suficiente fundamentación jurídico-constitucional.
Observó que el Ministro se circunscribió a denunciar que en la sesión de interpelación se hubieran emitido criterios que no eran objeto de ese instrumento de fiscalización. Asimismo, señaló que la autoridad refutó actos previos a la decisión de la Asamblea Legislativa y no a lo expresado en la resolución impugnada.
En su recurso, el Ministro de Gobierno señaló que la sesión donde se decidió la censura se había desvirtuado, por intervenciones que no estaban relacionadas con el objeto de la interpelación.
Además, consideró que no se cumplieron con actos de fiscalización previos a una interpelación y consideró que la resolución no era coherente en su motivación.
Del Castillo es el único ministro del gabinete de Arce que fue censurado por la Asamblea Legislativa tras ser interpelado el 27 de junio de 2023, por la internación ilegal de autos robados de Chile y comercializados en Bolivia.
"De acuerdo con los resultados por el voto de dos tercios de los asambleístas, la Asamblea resuelve por el orden del día motivado, que implica la censura al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, después de su interpelación. Remítase a conocimiento del Órgano Ejecutivo", dijo Choquehuanca ese 27 de junio, después que la diputada secretaria contabilizó 101 votos por la censura a Del Castillo contra 42 votos por el no.
Dos días después, el 29 de junio, el presidente Arce posesionaba por segunda vez a Del Castillo como Ministro de Gobierno. Horas antes, el jefe de Estado emitió un decreto 4974 que destituía a Del Castillo en cumplimiento de la censura legislativa, pero después emitió el decreto 4975 de designación como ministro.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”