Científicos aseguran que el asteroide 2023 DZ2 no chocará contra la Tierra
Este cuerpo celeste, descubierto en febrero de este año por el telescopio Isaac Newton en la isla de La Palma, mide unos 40 metros y su órbita cruza la de nuestro planeta
Un equipo científico internacional confirmó que el asteroide 2023 DZ2 sigue una órbita sincronizada con la de Júpiter y no hay peligro real de colisión con la Tierra a corto y medio plazo.
El telescopio Isaac Newton en la isla de Palma descubrió en esta gestión este cuerpo celeste. Mide unos 40 metros y su órbita cruza la de nuestro planeta.
Según un nuevo estudio publicado en Astronomy and Astrophysics, el objeto está afectado por una resonancia poco habitual con Júpiter. Y, «a pesar de que la órbita de la Tierra se cruza con la del asteroide, no hay peligro real de colisión en el futuro a corto y medio plazo», informa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Asteroide 2023 DZ2
Los resultados también revelan que el objeto es extremadamente sólido y gira unas 10 veces cada hora. Según el equipo científico, lo más probable es que su composición sea metálica. En el caso de que una objeto de este tipo chocara con la Tierra, la mayor parte del mismo alcanzaría la superficie de nuestro planeta y no se desintegraría al pasar por la atmósfera.
«Disponer de esta información es importante en el contexto de la prevención y reducción de sus efectos destructivos en el medio natural», destaca Raúl de la Fuente Marcos, investigador de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coautor del artículo. «Los impactos cósmicos, colisiones de asteroides o cometas con la Tierra, son de los pocos desastres naturales que se pueden predecir con gran precisión». «Siempre que se disponga de datos suficientes», añade.
Para llevar a cabo el estudio, se emplearon varias técnicas observacionales (espectroscopía y fotometría). También algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) e inteligencia artificial. Todo para identificar nuevos objetos en las imágenes obtenidas con el telescopio, así como simulaciones numéricas para explorar su evolución dinámica.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi