Ministro cuestiona a exautoridades y afirma que Bolivia cuenta con bastante potencial gasífero
Según los datos de la estatal petrolera, la producción de gas natural en el país descendió de 59 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en 2014, a alrededor de unos 37 MMmcd en la actualidad.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, cuestionó a exautoridades y afirmó que Bolivia cuenta bastante potencial gasífero, por lo que YPFB ejecuta 42 proyectos exploratorios.
“Hemos visto por los medios de comunicación algunos datos y algunas imprecisiones respecto a que el gas se hizo gas. No es que el gas se hizo gas. En definitiva, el país cuenta con bastante potencial gasífero, pero está bajo el subsuelo, ¿no es cierto? Es decir, hay que desarrollarlos, hay que invertir, hay que ejecutar los proyectos exploratorios que YPFB tiene”, dijo en contacto con Bolivia Tv.
Explicó que cuando inició la gestión de gobierno del presidente Luis Arce se ejecutaron alrededor de una veintena de proyectos exploratorios, que “hoy por hoy lograron resultados bastante exitosos”.
Se alcanzaron resultados exitosos, con el objetivo de detener la declinación de producción de gas natural, “porque evidentemente al ritmo que estábamos, hoy estuviéramos ya en serios problemas”.
Según los datos de la estatal petrolera, la producción de gas natural en el país descendió de 59 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en 2014, a alrededor de unos 37 MMmcd en la actualidad.
Ello debido a que en años pasados “no hubo una gran cantidad de proyectos exploratorios que se lleven adelante” y porque la producción de hidrocarburos viene mayormente de los cuatro megacampos que hay en Bolivia.
“YPFB desarrolló todos los esfuerzos necesarios para sostener de alguna manera esa declinación que venía en una pendiente de 45 grados y no es como algunas exautoridades sostienen que era una línea recta”, señaló Molina.
De acuerdo con la autoridad, YPFB puso en marcha un plan de exploración y explotación de hidrocarburos con 42 proyectos exploratorios para encontrar nuevos reservorios, que ya comienzan a dar resultados.
“Entonces YPFB está ejecutando este plan y hoy por hoy son 42 proyectos los que estamos llevando adelante o sea estamos hablando de que en una primera etapa se identificaron aproximadamente una veintena de proyectos. Luego, con la evolución y lógicamente después de dos años y medio de haber ejecutado este plan YPFB, ha continuado avanzando y ha incorporado una serie de proyectos”, precisó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi