Evo tilda de “doble moral” informe de EEUU que descertifica a Bolivia en la lucha antidroga
Agregó que con este nuevo ataque, EEUU pretende reposicionar la estigmatización de los productores de coca.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales calificó de “doble moral” el informe de Estados Unidos que descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico.
“Este informe es político y contradictorio, además de doble moral. Por qué político, cuando Colombia era de derecha no lo ha descertificado, ahora que es de izquierda lo descertifica. Siempre descertifica a Bolivia y Venezuela que somos libres y dignos. Además, doble moral porque EEUU es uno de los países con mayor porcentaje de consumo de drogas y muertes por sobredosis del mundo, está demostrado eso”, aseveró en su programado dominical en radio Kawsachun Coca.
Morales cuestionó que EEUU acuse “políticamente” a Bolivia y otros países por incumplir sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico. También agregó que con este nuevo ataque, pretende reposicionar la estigmatización de los productores de coca en coincidencia “con las falsas acusaciones en contra del Trópico de Cochabamba”.
El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo público el memorando para el departamento de Estado en el que detalla la lista de países de tránsito y productores de drogas.
En el informe señala a Bolivia de incumplir con sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico.
Según el documento, los países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas que forman parte de esta lista son: Afganistán, Las Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití , Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente