El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Evo ratifica las críticas a la política económica y diplomática de Arce

Las críticas del también líder del MAS alcanzan ahora a la Cancillería, liderada por el ministro Rogelio Mayta, a la cual responsabiliza por la demora en la designación de un embajador en China y la inclusión del país en los BRICS

hace 8 dia(s)

,

El expresidente Evo Morales volvió a criticar las políticas económicas del gobierno de Luis Arce y ahora también cuestionó la gestión diplomática del país en el orden internacional.

“No se trata de caprichos e intereses. No se resuelve la situación económica robando al pueblo ni jod... a Evo”, afirmó el mandatario en su programa dominical radial.

MIRA AQUÍ: Bolivia dice que desertificación antidroga de EEUU carece de sustento técnico

En su criterio, “la situación económica y política del país se hace (resuelve) con planes a corto, mediano y largo plazo y con empresarios patriotas, con profesionales intelectuales, con movimientos sociales, no prebendalizados, no sobornados”.

El exmandatario propuso la realización de una Cumbre Nacional de Unidad para analizar y plantear soluciones ante la “difícil situación económica” que, en su criterio, afronta el país.

Es posible salir adelante, debatiendo de cara al pueblo, con sinceridad y con planes”, añadió.



Las críticas del también líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzan ahora a la Cancillería, liderada por el ministro Rogelio Mayta, a la cual responsabiliza por la demora en la designación de un embajador en China.

“No sé si en la Cancillería alguien está perjudicando al Estado, no solamente al Gobierno”, afirmó Morales y mencionó que hace tres años Bolivia no tiene embajador en China, lo que -en su criterio- va en contrasentido de la intención del país de ser miembro de las BRICS, bloque del cual es socio el país asiático.

“¿Bolivia puede intentar entrar al Brics? Primero: ya son tres años y no tenemos embajador en China. Por favor (...) yo no sé qué hace la Cancillería”, reclamó Morales.

En agosto, el presidente Arce participó en la cumbre de los BRICS que tuvo como sede a Sudáfrica que Bolivia comparte con los cinco países que integran los BRICS y en ese marco, reiteró la premisa de su gobierno de integrar el bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Tras el cónclave, el directorio del grupo anunció la integración de Argentina, además de otras naciones. Así, la solicitud boliviana quedó pendiente.


Notas Relacionadas