Wilfredo Chávez en su carta de renuncia: "Debo retornar donde mis servicios son valorados"
Chávez , aseveró que se va con la consciencia tranquila y dejando una oficina saneada y en orden.
Wilfredo Chávez informó que ha presentado su renuncia al cargo de Procurador General del Estado y publicó la carta dirigida al presidente Luis Arce, donde expresa sus motivos.
"Yo debo retornar donde mis servicios son valorados y requeridos, en el foro y la academia, pero sobre todo en las calles, así como en las jornadas de noviembre de 2019, cuando decidí salir de la comodidad del asilo a la defensa legal de mis hermanos que eran masacrados, torturados, perseguidos y encarcelados; no he cambiado", dice la carta.
Aseveró que se va con la consciencia tranquila y dejando una oficina saneada y en orden.
"... me voy como ingresé por la puerta grande, junto a mi equipo de abogados que ejerció defensa suya, y con quienes con varias acciones de defensa logramos preservar la personalidad jurídica del MAS IPSP por la que usted es ahora presidente", señala el texto dirigido a Arce.
A través de su cuenta en X, Chávez también pidió seguir con las investigaciones iniciadas por la pederastia eclesial y sus encubridores, además contra lo que denominó como "cleptocracia golpista y asesina que asaltó el poder el 2019, contra los ladrones del erario público, contra quienes nos robaron en tiempo de pandemia".
Ayer presenté mi renuncia al cargo de Procurador General del Estado. Asumo los tiempos políticos actuales, empero mi convicción y principios no pueden resumirse en un cargo.
Tengo la confianza en dejar una oficina plenamente saneada y enrumbada.
Debo retornar dónde mis… pic.twitter.com/JTbFNOJ9Y1— Wilfredo Chavez Serr (@wichaser) September 6, 2023
En su lugar ya fue posesionado César Siles, quien se comprometió a "cambiar el timón" porque la Procuraduría había dejado de lado mandatos constitucionales que le tocaba cumplir.
Durante su gestión, Chávez fue acusado en El Alto de usar la Procuraduría para articular campaña a favor de Evo Morales y de acciones de desestabilización contra la alcaldesa Eva Copa y el Gobierno.
Parlamentarios del ala "evista" denunciaron que Chávez habría sido obligado a renunciar y rechazaron la designación de Siles, porque consideran que tendría intenciones contra Evo Morales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”