El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

‘Evistas’ dicen que “obligaron a renunciar” a Chávez y ‘arcistas’ señalan que es para que ya no se pierdan juicios internacionales

El legislador evistas Gualberto Arispe advirtió que hay “oscuras intenciones” contra el líder del MAS, Evo Morales, con la designación de César Siles. El diputado arcista Rolando Cuéllar dijo que ahora se solucionarán los “errores” de la anterior gestión

hace 3 mese(s)

,

Un nuevo cruce verbal se ha desatado entre ‘arcistas’ y ‘evistas’ a raíz del cambio del procurador del Estado. La llegada de César Siles a ese cargo y la salida de Wilfredo Chávez es un tema candente de debate en los dos bloques del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Los legisladores evista denunciaron que supuestamente obligaron a renunciar a Chávez en la Procuraduría.

En ese marco, este grupo cuestionó la designación del exviceministro de Justicia y advirtió que hay “oscuras intenciones” contra el líder del MAS, Evo Morales.

Nos han indicado que se ha obligado a que renuncie Wilfredo Chávez, es información extraoficial que tenemos, vamos a corroborar en estas horas que vienen si eso es oficial”, indicó el diputado Gualberto Arispe.

Por su lado, el diputado ‘arcistas’ Rolando Cuéllar argumentó que la salida de Chávez se debe a que “se está haciendo un cambio por la baja gestión, no ha habido una buena gestión en dos años y medio, se ha perdido muchas demandas como Estado”.

Una similar observación plantearon con recurrencia los legisladores opositores de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Tras poner en mesa casos como el de “terrorismo y separatismo”, Quiborax y otros, pidieron su renuncia.

Acusaciones

El bloque evista señaló a Siles como el “viceministro de Iván Lima”, el ministro de Justicia, que supuestamente promovió la inhabilitación del expresidente Morales en su postulación a una senaduría.

“Los antecedentes de este señor no son nada buenos, en su momento hemos denunciado que la inhabilitación de Evo Morales ha sido orquestada por este señor”, señaló Arispe.



En ese contexto, anunció que analizarán una posible objeción a la designación que está facultada con ley siempre y cuando consigan el respaldo de dos tercios de la Asamblea Legislativa.

Explicó que “tenemos por mandato constitucional esta posibilidad de objetar dentro el plazo de los 90 días”.

Réplica

Cuéllar aseguró en declaraciones a ANF que el cambio de autoridad “no ha sido porque es evista”, sino “ha sido el cambio técnico” debido a que “hemos visto una gestión pésima, muy mala”, frente a ese escenario, el legislador ‘arcista’ dijo que “con el nuevo procurador se va a subsanar esos errores”.

En criterio de Arispe, “seguro que” Siles “va a hacer actos negativos o negligentes para que el Estado pierda, pero para que gane plata Lima Asociados (la firma que Lima administraba). Eso está clarísimo para nosotros”.

No es de confianza de los militantes del MAS este señor y tiene oscuras intenciones de poder perjudicar a nuestro comandante Evo Morales fuera de nuestro país”, sostuvo.

Cuéllar consideró que con la llegada de Siles se posibilitará que “se haga una renovación ante la justicia” de la institución.

El legislador arcista dijo que es necesario de que “la Procuraduría esté a lado de los más humildes, al lado del pueblo, que ya no se sigan perdiendo juicios, que realmente el nuevo procurador cambie a los procuradores departamentales y que se haga una reestructuración nacional general”.

Insistió en que el cambio del procurador se debe a la “mala gestión y por perder muchas demandas como Estado”.

“Queremos que el nuevo Procurador cambie a los procuradores departamentales”, dijo.


Notas Relacionadas