El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Tras reunión de jefes de bancada, el Senado instala sesión y mesa técnica por la ley de elecciones judiciales

En el comienzo de la mañana, los jefes de las bancadas del oficialista MAS y de las alianzas opositoras CC y Creemos se reunieron con miembros de la Comisión de Constitución.

hace 3 mese(s)

,

Los líderes de las tres fuerzas partidarias de la Cámara de Senadores se reunieron este miércoles para salvar las elecciones judiciales. El pleno de esta instancia instaló una sesión para tratar la ley de este proceso y luego decretó un cuarto intermedio con el objetivo de reinstalar una mesa técnica en procura de lograr un consenso sobre la norma.

Se declara 1/4 intermedio en sesión plenaria del Senado, para instalar una mesa técnica de consenso entre las tres fuerzas políticas (MAS, CC y Creemos), en torno al Proyecto de Ley N° 144/2022-2023 C.S., ‘que Regula la Preselección y Habilitación de Postulantes al TCP, TSJ, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura’ y otra propuesta normativa de CC”, se lee en la publicación de la Cámara de Senadores en sus cuentas de redes sociales.

En el comienzo de la mañana, los jefes de las bancadas del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y de las alianzas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos se reunieron con miembros de la Comisión de Constitución.

El fin era buscar una salida al conflicto, a solo días del plazo lanzado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la entrega de las listas de candidatos de los comicios: 4 de septiembre.



Desde la presidencia interina de esa instancia legislativa, la senadora Gladys Alarcón había indicado que “ya se hizo llegar las invitaciones a las tres bancadas, para mañana (miércoles) a las 08:00, aquí en el salón”.

En la sesión, se leyó el proyecto de ley del oficialismo y luego se decretó el cuarto intermedio para consensuar la norma tomando en cuenta que la oposición presente otro proyecto de ley.

Opciones

Como una salida a los plazos, por ejemplo se plantea que la vacación judicial comience el primer día hábil de enero con el objetivo de que tras ese periodo ya se cuente con los nuevos magistrados.

El objetivo de la mesa técnica es “entablar un diálogo sincero, honesto y transparente en miras de dar una respuesta al pueblo boliviano como responsabilidad legislativa que tenemos”, dijo Alarcón, la presidenta interina del Senado.


Notas Relacionadas