A días del plazo, Senado vuelve a convocar a los jefes de bancada para salvar las elecciones judiciales
La reunión fue convocada para las 08:00 de este miércoles. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ratificado que para realizar las elecciones este año el Legislativo debe presentar las listas de candidatos hasta el 4 de septiembre.
En un nuevo intento de salvar las elecciones judiciales, la directiva de la Cámara de Senadores decidió convocar para las 08:00 de este miércoles a los jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos para consensuar una ley que permita allanar la realización de las elecciones judiciales.
Desde la presidencia interina de esa instancia legislativa, la senadora Gladys Alarcón indicó que “ya se hizo llegar las invitaciones a las tres bancadas, para mañana (miércoles) a las 08:00, aquí en el salón”.
El anunció surgió al final de la sesión que se desarrolló la tarde de este martes.
El lunes 28 de agosto, el vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, respondió a una nota del 15 de agosto del titular del Senado, Andrónico Rodríguez, señalando que “corresponde imprimir el procedimiento legislativo” para el proyecto de Ley 144 que regula la preselección y habilitación de postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) “independientemente del mecanismo de facilitación o acercamiento político, como es la mesa técnica política”, cita ABI.
Hace tres semanas, las tres fuerzas habían instalado una mesa técnica para intentar consensuar la norma, sin embargo, el plan fracaso luego de que la oposición abandonara el diálogo tras denunciar que el MAS busca imponer su ley y candidatos y anticipó que no validará los dos tercios de votos en la Asamblea Legislativa.
El presidente de Diputados, Jerges Mercado, también hizo el intento de acercar posiciones, pero no llegó a buen puerto.
Plazo
Por su lado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha ratificado que para realizar las elecciones este año el Legislativo debe presentar las listas de candidatos hasta el 4 de septiembre.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, explicó que si se cumple ese plazo la votación puede realizarse en diciembre con el fin de que los nuevos magistrados asuman sus cargos en enero de 2024.
El vocal de la sala del TSE, Tahuichi Tahuichi, espera que los parlamentarios de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) lleguen a un consenso para retomar el trabajo con miras a las elecciones judiciales.
Sin embargo, ve difícil su realización mientras no exista consenso entre las tres fuerzas del Legislativo.
“Están muy lejanas, pero aún esperamos la buena voluntad de nuestros legisladores para que puedan encaminar respetando la Constitución. La primera fase está en la Asamblea Legislativa para preseleccionar a los postulantes”, explicó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”
- Palmeiras se coronó campeón del Brasileirao por segundo año consecutivo