Quito Velasco compartió sus claves para alcanzar el éxito en el ciclo de entrevistas ‘a view from the top’ de la UPSA
Velasco es graduado de la carrera de Diseño de Interiores y Paisajismo de la UPSA, fundador de Quito Velasco SRL y CASACOR Bolivia.
Innovación permanente, responsabilidad y compromiso fueron las claves del éxito que compartió Luis Alberto ‘Quito’ Velasco Perrogón en el ciclo de diálogos 'A View From The Top', en el que relató su experiencia como referente en diseño, decoración y estética.
Esta actividad académica tuvo lugar el 22 de agosto, en el Aula Magna de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) donde Quito Velasco, uno de los más importantes diseñadores y paisajistas del país, fundador de Quito Velasco SRL y CASACOR Bolivia, compartió su experiencia con estudiantes y docentes.
En la oportunidad, la Rectora de UPSA, Lauren Müller de Pacheco, destacó que “estos encuentros permiten estar en contacto con graduados de nuestra Universidad, que han logrado reconocimiento a nivel local, nacional e internacional, como es el caso del ilustre visitante que tenemos en esta oportunidad”.
Velasco es graduado de la carrera de Diseño de Interiores y Paisajismo de la UPSA, fundador de Quito Velasco SRL y CASACOR Bolivia. Desde muy joven su talento y estudio dieron frutos, forjándose una carrera exitosa y merecedora de varios galardones.
‘Quito’ Velasco sostuvo un entretenida y provechosa conversación con el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga Mérida, conductor del ciclo ‘A View From The Top, que por segundo año organiza la UPSA con emprendedores, líderes empresariales y de instituciones, en un ambiente distendido, en el que los invitados puedan compartir sus conocimientos y experiencias con la comunidad UPSA.
Acerca de la UPSA
La Fundación Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, creada en 1984 por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), es una institución civil de derecho privado sin fines de lucro dedicada a la educación superior, que cultiva la libertad de pensamiento, opinión y expresión dentro de los más altos estándares de superación y búsqueda de excelencia. Su propósito fundamental es desarrollar programas de formación, investigación y extensión basados en la verdad, el bien y la integridad del hombre, la sociedad y la naturaleza en su conjunto.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente