Evo Morales denuncia que EEUU busca intervenir en Bolivia por el litio
El expresidente y líder boliviano Evo Morales denuncia que EE.UU. está preparando un plan intervencionista en su país para apoderarse de millones de toneladas de litio.
La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, dijo recientemente que China estaba expandiendo su influencia en Sudamérica y el Caribe, mientras su Washington estaba al frente de una “década decisiva” para asumir el control del hemisferio sur y extraer los recursos, como el litio.
En reacción, Morales, en un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter, ha denunciado que EE.UU. prepara a través del Comando Sur “la ejecución de un plan intervencionista en Bolivia y países hermanos de la región con la excusa de garantizar democracia y la seguridad. Su verdadero interés es someternos políticamente para robar nuestros recursos naturales”.
De acuerdo con el exmandatario, Richardson en sus afirmaciones reiteró su obsesión por la explotación de los recursos naturales de América Latina, especialmente “el litio de Bolivia, Chile y Argentina”, y también admitió haber visitado personalmente 13 países y haber sostenido reuniones con 90 ministros y autoridades de Defensa de la región.
Tras señalar que Richardson lanza mentiras y acusaciones políticas contra Venezuela, Cuba y Nicaragua, Morales ha afirmado que la funcionaria estadounidense en sus declaraciones denunció una supuesta “actividad maligna” de China y Rusia, pero se olvidó de los golpes que patrocina la Casa Blanca.
En efecto, Richardson manifestó el 8 de marzo ante la Cámara de Representantes que el llamado “triángulo del litio” acumula “el 60 % del litio del mundo”, especificando que Argentina (19 millones de toneladas de litio), Bolivia (21 millones de toneladas de litio) y Chile (9 millones de toneladas) poseen este mineral y los adversarios de EE.UU. están sustrayendo recursos a estos países y a su gente.
El 20 de enero, el Gobierno boliviano firmó un acuerdo con el consorcio chino CBC, conformado por las empresas Catl Brunp & Cmoc, para la construcción de dos complejos industriales con base a tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro, en el suroeste de nuestro país.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU