Maestros rompen diálogo con el gobierno y ratifican marcha nacional este lunes
Finalmente se sostuvo que, en el caso de la nueva malla escolar, la posición de los maestros es “cerrada” ya que no aceptarán pausas ni revisiones porque “es un no rotundo”.
La dirigencia del Magisterio Urbano rompió diálogo con el Gobierno tras no conseguir atención a sus demandas por parte del Ministerio de Educación por lo que ratificaron la marcha nacional este lunes 6 de marzo, informó radio Fides.
Los dirigentes de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia lamentaron la falta de poder de decisión del ministro Edgar Pary, para atender demandas como dejar sin efecto la implementación de la nueva malla curricular observada por sus contenidos vistos como “adroctinadores”, además de presupuesto, ítems y otros.
“Lastimosamente no se ha llegado a ningún acuerdo (pero) si se ha debatido cada uno de los puntos de ambas partes, parte del Ministerio de Educación y de parte nuestra, pero lamentamos que no haya la predisposición ni la decisión política para responder a los requerimientos del magisterio y por lo tanto nosotros nos ratificamos en nuestras movilizaciones”, indicó el ejecutivo nacional, Patricio Molina.
Finalmente se sostuvo que, en el caso de la nueva malla escolar, la posición de los maestros es “cerrada” ya que no aceptarán pausas ni revisiones porque “es un no rotundo”.
En tanto, el ministro Édgar Pary, aseguró que el diálogo no está roto y que no existen motivos para las medidas de presión de los maestros.“Hemos adelantado cinco puntos, algunos de ellos que estaban fuera del pliego como el caso de la curricula que no estaba dentro del tema, pero los hemos escuchado”, agregó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"