Alberto y Cristina Fernández se reencuentran en público tras nueve meses
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández, se reencontraron este miércoles en público, en la sesión de apertura del año parlamentario, tras nueve meses sin aparecer juntos
Los dos políticos no se ven, al menos según ha trascendido, desde hace seis meses, cuando el mandatario visitó a la vicepresidenta en su apartamento de Buenos Aires tras el frustrado atentado que sufrió a las puertas de su edificio el pasado 1 de septiembre, y hace nueve meses aparecieron juntos en un acto público, el 3 de junio, por los 100 años de la petrolera YPF.
El reencuentro se da a solo unos meses de que el país celebre elecciones presidenciales, para las que ni el mandatario ni la también titular del Senado, cuyos seguidores aseguran que sufre una proscripción política tras haber sido condenada por corrupción hace casi tres meses, han presentado por el momento ninguna candidatura.
El seno del peronismo -entre los sectores que apoyan al presidente y los que se identifican con el kirchnerismo liderado por la vicepresidenta- arrastra desde tiempo una particular lucha interna y son varios los rostros políticos afines a la también expresidenta (2007-2015) que se han mostrado muy críticos con la gestión del mandatario.
El jefe de Estado llegó al Palacio Legislativo, en Buenos Aires, para encabezar, como establece la Constitución, el tradicional discurso presidencial en la ceremonia de apertura del 141 período de sesiones ordinarias del Congreso, en el que da cuenta del estado de la Nación y de los proyectos previstos para los próximos meses.
Como es habitual cada 1 de marzo, el mandatario arribó custodiado por el cuerpo ceremonial de granaderos a caballo, y, una vez en la entrada, saludó a las autoridades legislativas.
Acompañado, como es tradición cada año, por el titular del senado, en este caso Cristina Fernández, ambos firmaron el libro de honor y se encaminaron al pleno de la Cámara Baja, donde tanto diputados como senadores, y el resto de autoridades del estado e invitados especiales aguardaron su llegada para escuchar el discurso, en un momento de gran polarización política, tanto en el oficialismo como en la oposición.
En 2019, la alianza entre Cristina y Alberto Fernández -a quien ella eligió como candidato en una estratégica jugada política- les permitió vencer en las urnas al entonces presidente Mauricio Macri, muy desgastado por la recesión iniciada en 2018.
La aún maltrecha situación económica -con altísima inflación y constante devaluación- sigue marcando la actualidad política, a cinco meses de las primarias obligatorias para todas las coaliciones -para las que oficialismo y oposición ya han empezado a presentar sus precandidaturas- y siete para las generales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar