Japón busca acuerdos con Bolivia para intercambiar experiencias en medicina tradicional
El embajador de Japón se reunió con el vicepresidente David Choquehuanca y expresó su interés en avanzar con las investigaciones en medicina tradicional y natural
Japón manifestó su intención de profundizar los conocimientos en medicina natural y tradicional en colaboración con Bolivia. El anuncio proviene del embajador de dicho pais, Hiroshi Onomura, quien manifestó su deseo de impulsar y desarrollar una industria de la medicina tradicional.
La información se refleja en un boletín emitido por la VIcepresidencia y refiere a la segunda autoridad del país, David Choquehuanca, como el interlocutor.
La intención expresada por Onomura propone desarrollar una industria boliviano-japonesa de medicina tradicional. El embajador ensalzó la gran cultura y diversidad de plantas con las que cuenta Bolivia como una alternativa a la medicina occidental.
Entre los aspectos destacados por el representante de Japón destaca la investigación en la medicina tradicional y natural. Incluso, ofreció la participación de expertos japoneses para que realicen estudios de las propiedades de las plantas existentes en el país e impulsar este importante proyecto.
El Bolivia, se recurre a plantas como la menta, el eucalipto, la guayaba, el paquió, tomillo, la muña, la albahaca y la balsamina para tratar diversas dolencias.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar