EE.UU. recupera sensores clave del globo chino y busca desentrañar el misterio de los objetos derribados
El ejército de Estados Unidos recuperó el mecanismo electrónico y los sensores clave, que se cree que se utilizan para la recopilación de datos de inteligencia, del presunto globo espía chino derribado a principios de este mes, se informó este martes.
"Las tripulaciones han podido recuperar importantes restos del lugar, incluidos todos los sensores prioritarios y piezas electrónicas identificadas, así como grandes secciones de la estructura", dijo el Comando Norte de Estados Unidos en un comunicado.
El globo gigante, que Beijing negó que fuera un dispositivo del gobierno utilizado para la vigilancia, fue neutralizado por un avión de combate estadounidense frente a las costas de Carolina del Sur el pasado 4 de febrero, después de que se paseara por los cielos del país durante una semana.
En algunos casos la sospecha del Pentágono es que se trata de artefactos espías. Pero todavía hay mucho misterio.
Los resto del globo sospechoso cayeron al mar y fueron recuperados por miembros de la marina estadounidense.
Desde entonces, miembros de la policía federal (FBI) estuvieron estudiando los restos para evaluar las capacidades de vigilancia del objeto, pero no tenían acceso a la mayoría de lo que denominan la "carga útil" del globo, es decir, la electrónica que llevaba a bordo.
Tras el incidente de este globo, Estados Unidos también derribó otros tres artefactos voladores en Norteamérica -uno en Alaska, otro en Canadá y otro en el estado de Michigan- cuyo origen no ha podido identificar todavía.
El gobierno de Joe Biden ha acusado a China de desarrollar un programa militar de espionaje a través de globos enviados a 40 países de los cinco continentes.
En medio de un clima de tensión creciente, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, canceló un viaje previsto a Beijing, en el que se buscaba un acercamiento luego de años de roces políticos y comerciales.
Por su parte, el gobierno chino aseguró que el primer objeto derribado era un globo meteorológico que se desvió de su trayectoria, y reaccionó con indignación ante la reacción de Estados Unidos, que consideró "exagerada".
El gobierno de Beijing elevó el enfrentamiento este lunes y denunció que una serie de globos estadounidenses sobrevolaron China al menos diez veces en el último año.
Este martes, el país asiático instó este martes a Estados Unidos a realizar una "investigación exhaustiva" sobre esas incursiones en su espacio aéreo.
"Estados Unidos debería realizar una investigación muy exhaustiva y darle una explicación a China", afirmó el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.
"Ayer ofrecimos esta información y, por lo que veo, Estados Unidos no lo ha negado completamente. Simplemente, deberían dar explicaciones", señaló el portavoz.
Wang no entregó evidencias sobre las supuestas incursiones, pero dijo que comenzaron en mayo de 2022.
Estados Unidos niega las afirmaciones del gobierno de Xi Jinping de que envió objetos de observación al espacio aéreo del país asiático.
Mientras, uno de los aliados estadounidenses en Asia, Taiwán, afirmó este martes que cada año su país sufre incursiones de globos chinos en su espacio aéreo, pero que son meteorológicos y no representan "una amenaza para la seguridad".
Fuente: AFP y EFE
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU