Evo dice que audio en el que se refiere al pedido de revocatoria de Arce fue "manipulado de mala fe"
El líder del MAS, Evo Morales, calificó de “manipulación de mala fe” a un audio que fue filtrado este martes y en el que supuestamente se refiere al pedido de algunas personas en el trópico cochabambino, sobre revocar el mandato de Luis Arce.
Un audio difundido por DTV filtró una conversación de Morales con un grupo de personas al que realiza algunas preguntas. Sobre el caso, el líder cocalero se pronunció ayer por la noche y denunció persecución. “Lamento mucho y rechazo la manipulación de mala fe de una grabación que operadores políticos de la derecha interna intentar usar en nuestra contra para afectar la unidad del MAS-IPSP. Denunciamos nuevamente la persecución y espionaje de quienes usan la mentira para dividirnos”, escribió Morales en su cuenta de Twitter. El audio dura al menos 30 segundos y se oye preguntar a Morales, ante un grupo de personas: “¿Cómo van a revocar al Lucho?, ¿la gente qué pregunta a la base?”. Además, el exmandatario menciona que la gente, aparte del trópico, le pregunta: “¿Hasta cuándo vamos a aguantar al Lucho?, ¿cuándo vamos a sacar al Lucho?”. Por su parte, el diputado del MAS Rolando Cuellar advirtió con un proceso penal a Morales por el delito de conspiración en caso de que continúe con "afanes desestabilizadores".
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar