Comienzan las tareas de erradicación de coca excedentaria y el Gobierno fija la meta de superar las 10.000 hectáreas
Las tareas de erradicación de coca excedentaria 2023 comenzaron este jueves en el país y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, fijó la meta de que se puedan superar las 10.000 hectáreas (has) hasta fin de año.
En un acto realizado en localidad de Chimoré, la autoridad de Estado informó que el trabajo será en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía en consenso con las comunidades campesinas productoras de la hoja sagrada del Chapare, en Cochabamba, y Yungas, en La Paz.
“Este año esperamos, de la misma manera, superar las 10.000 has como lo hicimos en gestiones pasadas. Esto demuestra una vez más que el camino nunca será la represión, la persecución, ni mucho menos la violencia para erradicar estos elementos”, dijo Del Castillo durante el acto.
En la gestión 2021 recordó que se fijó la erradicación y racionalización de 9.000 has y se llegó a superar las 9.467 has, en tanto que en 2022 se proyectó llegar a las 10.000 has, pero se logró superar la meta con 10.260 has.
El presidente Luis Arce participó del acto en Chimoré y aseguró que Bolivia es un país comprometido contra narcotráfico y la lucha contra ese ilícito a través de las tareas de erradicación de la coca excedentaria e interdicción al narcotráfico.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar