Diputado Arce denuncia uso irregular de predios de la ABC en Cochabamba
Dos departamentos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) eran usados como discotecas y moteles en Cochabamba, denunció este miércoles el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, tras una inspección a esos predios.
El legislador manifestó que recibió imágenes de dos departamentos, que estarían a nombre de la estatal de caminos, en el que se estaban consumiendo bebidas alcohólicas y realizando otras actividades de ese tipo. “Cumpliendo nuestro rol fiscalizador, hoy estuvimos con el administrador de la ABC en los dos departamentos. Según su explicación, (los ambientes) son usados para misiones de altas autoridades, para trabajo y hospedaje, lo cual es falso”, afirmó el diputado. Según Arce, esos departamentos se usan para beber y festejar cumpleaños, por lo que aseveró que son prácticamente como un boliche o una discoteca. Además, aseguró que también se los utiliza como motel, pues durante la inspección de hoy encontró un preservativo. De igual forma mostró un cuaderno, con el logo de la ABC, en el que se registraron ingresos y salidas del personal, entre quienes figura el presidente de esa entidad, Henry Nina; según Arce, funcionarios aseguraron que lo vieron al menos cuatro veces consumiendo bebidas en ese lugar. “Se ha hecho un mal uso de bienes del Estado para chupar y hacer otras actividades que no están relacionadas con esta institución”, concluyó Arce.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU