Misael Nallar será procesado por legitimación de ganancias este martes
Las autoridades investigan movimientos económicos de dudosa procedencia
Este martes, por segunda vez, se instalará la audiencia virtual por el delito de legitimación de ganancias ilícitas contra Misael Nallar, uno de los imputados por el triple asesinato de policías en el municipio de Porongo. La comisión de fiscales, a la cabeza de Alexander Mendoza, requirió la detención de Nallar por 180 días en la cárcel de Chonchocoro de La Paz, por considerar la existencia de indicios sobre movimientos económicos dudosos del imputado. La audiencia fue fijada por el juez anticorrupción Juan José Quiroz de manera virtual. Se trata del segundo intento del acto judicial. La primera vez fue la semana pasada, pero la audiencia quedó suspendida debido a que la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario no permitió que Misael Nallar salga del recinto de Chonchocoro para conectarse al acto tal como lo dispuso el juez. La Fiscalía Anticorrupción y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), incluso han presentado un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) que revela los nexos de Nallar con la paraguaya Reina Mercedes Duarte, presa en su país, vinculada a redes internaciones del narcotráfico. Según los informes de la Fiscalía y la UIF, Misael Nallar hizo depósitos de diversas cantidades de dinero a Reina Mercedes Duarte.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU