Gabriela Garzón ya ejerce como alcaldesa interina; el domingo estuvo en cuatro actos vecinales
Hasta el lunes 16 de mayo, la concejal ucesista suple a Jhonny Fernández como burgomaestre interina. Deberá encarar diversas gestiones al frente del municipio, como la ley de contratos y el avasallamiento del Parque Urbano
Una intensa agenda de la concejala de UCS, Gabriela Garzón, anticipa su interinato como Alcaldesa interina. Desde este lunes y durante 8 días, la edil ucesista ejercerá un interinato ante la ausencia de Jhonny Fernández, que se ausentó del país argumentando motivos personales. El día viernes, el Concejo Municipal nombró a Garzón como la autoridad interina que quedará al frente de la Alcaldía hasta el próximo lunes.
El domingo, Garzón visitó varios barrios del Distrito 10. Inició su recorrido con una entrega de premios a los ganadores del campeonato de Futsal del barrio Bajío Sur.
Posteriormente, acudió a tres festejos de aniversario en los barrios Cruz del Sur, 10 de Mayo y La Colina-Copacabana, todos ubicados en el mismo distrito.
El subalcalde Límber Chaima acompañó a Garzón durante su encuentro con los vecinos.
Como autoridad interina, Garzón deberá hacer frente a un par de temas candentes en el municipio. Para este lunes, autoridades municipales habían adelantado una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM).
Tanto el secretario municipal de Salud, Roberto Vargas, como otros funcionarios del municipio anunciaron que en dicha reunión se determinaría el fin de la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos. Sin embargo, ante los cuestionamientos del Servicio Departamental de Salud y las disposiciones emitidas por el Ministerio de Salud, todavía no se conoce si la Alcaldía sostendrá la reunión del COEM.
Más allá de la normativa, el número de gente que prescinde del barbijo en los espacios abiertos es significativo.
Garzón también se encontrará en su despacho con el proyecto de ley para que los contratos municipales retornen al Concejo y puedan ser fiscalizados y aprobados por el ente deliberativo. La norma está pendiente de promulgación para que entre en vigor.
Además de estos dos trámites que recibe la alcaldesa interina, este fin de semana se denunció la presencia de gremiales en el Parque Urbano. Según denuncia de los vecinos, los comerciantes habrían loteado diversas áreas del área verde con el propósito de instalarse en el mismo.
Desde Parques y Jardines, Andrea Forfori, directora de dicha secretaría, negó la existencia de autorización alguna y convocó a los vecinos para una reunión que tendrá lugar el martes. En respuesta a los vecinos, Forfori aludió a un plan, aunque evitó detallar en qué consiste dicho plan.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar