Exmilitares deben explicar por qué se subordinaron a Tuto Quiroga en 2019
El exministro de Defensa, Javier Zabaleta, afirmó que el exmando militar de las Fuerzas Armadas deberá aclarar, ante la justicia y ante el pueblo boliviano, por qué en noviembre de 2019 respondieron a las órdenes de políticos de derecha
Zabaleta, integrante del gabinete ministerial del expresidente Evo Morales, es uno de los testigos dentro del caso Golpe de Estado II, en el que se investiga a ex uniformados y a la exsenadora Jeanine Añez, por los delitos de Incumplimiento de Deberes y Resoluciones Contrarias a la Constitución, por los hechos luctuosos de hace casi tres años.
«Utilizaron el helicóptero del Ministerio de la Presidencia para trasladar a Añez, utilizaron las vagonetas de la presidencia para el traslado de Camacho y Pumari. No hay forma de que los choferes o pilotos hayan actuado sin una orden, ahora Kaliman u otro comandante tiene que aclarar por qué un comandante, que se debe a la institucionalidad del Estado, se subordina ante un civil».
En noviembre de 2019, durante el proceso que llevó a la renuncia de Morales, el alto mando militar deliberó acerca de la situación del jefe de Estado y pidió su renuncia. La insubordinación llegó al extremo de poner en riesgo la vida de las entonces autoridades cuyo avión que los trasladaba para precautelar su integridad, no pudo despegar o aterrizar en diferentes aeródromos hasta que Tuto Quiroga lo autorizara, situación que fue develada por el mismo actor político.
«Está claro que hubo una coordinación para el golpe de Estado y tendrán que explicar bajo qué argumento los militares abandonaron sus principios como subordinación (…) Lo mismo tiene que decir Terceros, por qué él tomó decisiones con gente que no tenía ningún mando militar ni nada. Tiene que aclarar por qué utilizó los bienes del Estado (…) Camacho reconoció que su padre negoció el motín y acaso estaban sobornando militares», cuestionó.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar