El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Realizan el aspirado y barrido de 66 avionetas y otros vehículos en hangares de aeródromo La Cruceña

Técnicos de la DGAC acompañan a los peritos bioquímicos en las pesquisas. Hace un mes, un operativo encabezado por el ministro de Gobierno intervino el recinto y detuvo a una treintena de personas

hace 10 mese(s)

,

Una comisión de fiscales, acompañada por peritos bioquímicos y técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), acudieron al aeródromo La Cruceña, en el municipio de Cotoca, para continuar con las pericias judiciales. 

Durante la mañana de este martes, harán aspirado y barrido a 66 avionetas retenidas desde el operativo realizado hace un mes en dicho recinto. La revisión técnica se amplía a diversos vehículos precintados y a unos 44 hangares que operan en el aeródromo. 

La comisión de fiscales de sustancias controladas, conformada por Freddy Guzmán, Carlos Candia y René Ordóñez, ingresó acompañada de agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y de personal operativo de la DGAC.



La labor de los bioquímicos se centrará en  sacar muestras a las avionetas y vehículos que se encuentran bajo custodia del Ministerio Público. Dichas pruebas permitirán establecer si las avionetas fueron o no utilizadas en el transporte de cantidades de cocaína a los países de Argentina, Brasil y Paraguay.

Los técnicos de la DGAC se encargarán de hacer peritajes de tipo técnico a las mismas aeronaves. Algunas de las aeronaves secuestradas carecían de matrícula. Otras evidenciaban alteraciones de números o borrado de matrículas. 

La investigación también buscará una explicación a la falta de asientos traseros en el equipamiento de la aeronaves.

 


Notas Relacionadas