Realizan el aspirado y barrido de 66 avionetas y otros vehículos en hangares de aeródromo La Cruceña
Técnicos de la DGAC acompañan a los peritos bioquímicos en las pesquisas. Hace un mes, un operativo encabezado por el ministro de Gobierno intervino el recinto y detuvo a una treintena de personas
Una comisión de fiscales, acompañada por peritos bioquímicos y técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), acudieron al aeródromo La Cruceña, en el municipio de Cotoca, para continuar con las pericias judiciales.
Durante la mañana de este martes, harán aspirado y barrido a 66 avionetas retenidas desde el operativo realizado hace un mes en dicho recinto. La revisión técnica se amplía a diversos vehículos precintados y a unos 44 hangares que operan en el aeródromo.
La comisión de fiscales de sustancias controladas, conformada por Freddy Guzmán, Carlos Candia y René Ordóñez, ingresó acompañada de agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y de personal operativo de la DGAC.
La labor de los bioquímicos se centrará en sacar muestras a las avionetas y vehículos que se encuentran bajo custodia del Ministerio Público. Dichas pruebas permitirán establecer si las avionetas fueron o no utilizadas en el transporte de cantidades de cocaína a los países de Argentina, Brasil y Paraguay.
Los técnicos de la DGAC se encargarán de hacer peritajes de tipo técnico a las mismas aeronaves. Algunas de las aeronaves secuestradas carecían de matrícula. Otras evidenciaban alteraciones de números o borrado de matrículas.
La investigación también buscará una explicación a la falta de asientos traseros en el equipamiento de la aeronaves.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar