Arce afirma en la ONU que ‘son indiscutibles’ los logros del ‘proceso de cambio’
El Presidente anunció que el Estado Plurinacional tiene la intención de construir un “grupo de amigos de la armonía con la naturaleza”.
El presidente Luis Arce, durante su participación virtual en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la armonía con la naturaleza, en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, afirmó este viernes que “son indiscutibles” los logros del modelo que impulsa el “proceso de cambio” en Bolivia.
“Para nosotros la economía y la madre tierra no son abstractas, es el resultado de la lucha de los pueblos, como indica el primer párrafo de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia”, enfatizó Arce.
Ese párrafo de la Constitución, al que hizo referencia Arce en el foro internacional, dice: Poblamos esta sagrada Madre Tierra con rostros diferentes, y comprendimos desde entonces la pluralidad vigente de todas las cosas y nuestra diversidad como seres y culturas.
“Y así seguimos construyéndola en base a los principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y equidad en la distribución y redistribución del producto social y natural, donde predomine la búsqueda del vivir bien, (y en ese sentido) los logros de este modelo en las dimensiones económica, social y ambiental, del proceso de cambio de mi país, son indiscutibles y esperamos seguir avanzando hacia el cumplimiento de la agenda 2030”, agregó.
El Jefe del Estado remarcó que esta experiencia es de los bolivianos, y en particular de los pueblos indígena originario campesinos.
“Sin embargo, la compartimos en este importante foro como nuestra humilde contribución al debate y para invitar a que busquemos soluciones en base a acuerdo mínimos, comunes, desde las realidades específicas de nuestros pueblos”, sostuvo.
Además, indicó que “ya es tiempo de poner en práctica” todo lo discutido y aprendido durante los últimos años sobre las distintas formas de búsqueda de la armonía con la naturaleza en todo el mundo.
“Y, por esta razón, quiero anunciar que el Estado Plurinacional de Bolivia tiene la intención de construir un grupo de amigos de la armonía con la naturaleza orientado a preparar propuestas transformadoras e inclusivas, y orientadas a la acción”, enfatizó.
Pues, el Presidente consideró que solo de esta manera se podrá responder a los desafíos presentes y futuros con equidad y con justicia social y ecológica.
“Con esta iniciativa, buscamos viabilizar las ideas innovadoras que permitan la construcción de una economía para la vida y el vivir bien para los hombres y mujeres. Invitamos a todos los Estados a trabajar unidos para hacer realidad nuestros compromisos con nuestros pueblos, con nuestra casa grande global, que es la madre tierra”, puntualizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"