"Golpe II": el lunes, testigos empiezan a dar sus versiones sobre 2019; inician acusadores
En la lista figuran políticos como Eva Copa, Adriana Salvatierra, Susana Rivero, Evo Morales y Álvaro García Linera, entre otros. La toma de declaraciones comenzará el lunes 25, desde las 9:30.
Desde el lunes próximo, 25 de abril, abrirán con la toma de declaraciones de testigos, de manera presencial, en el juicio por el caso denominado “Golpe II”. El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz asumió la determinación. En la lista de testigos ofrecidos por las partes figuran políticos como Eva Copa, Adriana Salvatierra, Susana Rivero, Evo Morales y Álvaro García Linera, entre otros.
Esta labor se desarrollará en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, desde las 9:30. El juicio se encuentra actualmente en etapa de presentación de pruebas documentales.
El presidente del Tribunal de Sentencia indicó que no se puede delimitar los días y horas para que las partes presenten sus testigos, puesto que se aplicará el principio de preclusión.
Primero debe presentar sus testigos el Ministerio Público; luego, las partes acusadoras, que son el Ministerio de Gobierno, Procuraduría y el titular del a Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez. Después le tocará el turno a la defensa de Jeanine Áñez, los exjefes militares y la Policía.
Anteriormente, el Tribunal dispuso que las declaraciones sean de manera presencial, frente a los jueces.
En este caso se investiga la asunción de Jeanine como presidenta en 2019 y el accionar de quienes colaboraron con ella. El proceso es por los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"