El registro de documentación en Emacruz forma parte de la investigación por las licitaciones de aseo urbano anuladas
La Fiscalía secuestró documentación relacionada con los contratos de aseo urbano del año 2021, los cuales fueron observados y anulados
La tarde del miércoles, la Fiscalía y la Policía realizaron un registro de documentación en las oficinas de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), a raíz de la denuncia de concejales opositores sobre supuestas irregularidades en el proceso de contratación del nuevo operador privado de aseo.
La fiscal asignada al caso, Mirtha Mejía, indicó que el registro se realizó para recabar documentación sobre las licitaciones de los contratos de aseo urbano que se realizaron en el año 2021.
La denuncia fue presentada por tres concejales de Comunidad Autonómica (C-A) y se investigan los delitos de resoluciones contrarias al Estado y las leyes.
“Entre otras cosas esta investigación nos tiene que responder por el supuesto sobreprecio de 45 millones de dólares en la segunda licitación, esa que casi firman a espaldas y con los bolsillos de los ciudadanos. No la van a tener fácil si quieren seguir robándonos”, escribió en sus redes Federico Morón, uno de los concejales denunciantes.
Por su parte, la gerente general de Emacruz, Andrea Hoyos, explicó que la investigación que realiza la Fiscalía es por las licitaciones realizadas el año pasado, pero aclaró que todas fueron observadas y anuladas.
Agregó que existen sumarios internos que están siendo aplicados a los funcionarios que estuvieron a cargo de los anteriores Documentos Bases de Contrataciones (DBC), como establece el reglamento.
De acuerdo con el cuadernillo de investigaciones que maneja la Fiscalía y la Felcc, los denunciados en este caso son: Jesús Vaca Cruz, responsable de Procesos de Licitación del Servicio de Aseo Urbano de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz); Óscar Ortiz Sánchez, representante legal de la Asociación Accidental Santa Cruz; y José Augusto de Oliveira Pinheiro, representante Legal de la Asociación Accidental Valoris SC Ecológica y de la Asociación Accidental Valoris S.C.
Según los concejales denunciantes, la empresa representada por Óscar Ortiz Sánchez se benefició de manera irregular con las licitaciones públicas internacionales LPI N° 01/2021 y LPI N° 02/2021. Mientras que la compañía de José Augusto de Oliveira se adjudicó de manera ilegal la licitación LPI N° 03/2021.
“El señor Jesús Pedro Vaca Cruz ha emitido resoluciones en cada una de las 3 licitaciones, en las que, en lugar de la garantía de cumplimiento de contrato previo, se iba a efectuar una retención del 7 % de cada pago que se realice a estas empresas, retención que iba a reemplazar la obligación de estas de presentar una garantía de cumplimiento de contrato”, dice en el cuadernillo de investigación, sobre la supuesta participación del funcionario de Emacruz.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes