Ministerio invita a la “8va Feria del Pescado” que se desarrollará en la plaza Villarroel de La Paz
Con el objetivo de promover el consumo y producción de pescado, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) presentó este martes la “8va Feria del Pescado” que se desarrollará los días 13 y 14 de abril en la plaza Villarroel de la ciudad de La Paz
El titular de esta cartera de Estado, Remmy Gonzales, invitó a la población a participar de esta muestra y degustar una variada oferta gastronómica en base a pescado.
Dijo que el Gobierno nacional promueve acciones de apoyo y fortalecimiento a productores acuícolas en las Cuencas del Plata, Amazonas y Altiplano, contribuyendo al incremento del consumo de carne de pescado, a través de la implementación de sistemas productivos sostenibles y el manejo integral de los recursos pesqueros y acuícolas.
La autoridad indicó que de la actividad participarán pequeños y medianos productores piscícolas de las cuencas del Amazona, Altiplano y del Plata, asociaciones productoras, transformadores de carne de pescado y gastronomía especializada.
Paralelamente, dijo, la Institución Publica Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD PACU), dependiente del MDRyT, tiene planificada la realización de esta feria en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar