Vías Bolivia alcanza una recaudación de Bs 153,4 millones en los tres primeros meses del año
Los recursos serán destinados a las gobernaciones y a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de las vías, informó este miércoles el director ejecutivo, Emilio Zurita.
Vías Bolivia alcanzó una recaudación de Bs 153,4 millones a marzo de este año. Los recursos serán destinados a las gobernaciones y a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para el mantenimiento de las vías, informó este miércoles el director ejecutivo, Emilio Zurita.
En una rueda de prensa, indicó que esta institución proyectó recaudar en los tres primeros meses de este año, enero, febrero, marzo y abril, alrededor de Bs 151 millones; sin embargo, se superó esa estimación.
“Quiero informarles, hemos recaudado 153.401.491 bolivianos”, dijo el director de Vías Bolivia.
Explicó que tomando en cuenta este resultado se prevé cerrar el 2022 con una recaudación de más de Bs 614,8 millones. Tales recursos serán destinados, a través del Ministerio de Economía, en un 83% a la ABC y el restante a las gobernaciones para el mantenimiento de carreteras.
“Así estamos aportando a la reactivación económica (…) Todo boliviano que depositan nuestros contribuyentes en las carreteras de la Red Vial Fundamental (RVF) es para el mantenimiento de las carreteras”, afirmó.
Por otra parte, recordó que, según la normativa vigente en el país, el peso máximo de carga en los camiones es de 45 toneladas (t), pero hubo casos en que llevaron hasta 60 t, por lo que exhortó a cuidar las carreteras, que son las que coadyuvan al desarrollo del país
“Quiero reflexionar a los transportistas, hay que cuidar las carreteas”, expresó Zurita.
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"