Países de la ONU decidirán suspensión de Rusia de Consejo de DD. HH.
Este jueves, países miembros de la ONU votarán la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, el organismo más importante de este ámbito a nivel mundial
La Asamblea General de la ONU, compuesta por los 193 Estados miembros de la organización, se reunirán mañana jueves en Nueva York para votar sobre el pedido de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, confirmó hoy a EFE un portavoz de este organismo.
Ucrania, Estados Unidos y el Reino Unido iniciaron este movimiento en la Asamblea General tras las graves acusaciones a las tropas rusas en Ucrania, como la masacre de civiles en Bucha y otras localidades de ese país.
Otros varios países, entre ellos Canadá, Colombia, República Checa, Estonia, Francia, Alemania, Italia y Japón, secundan este pedido.
Con ese fin, los promotores de la suspensión de Rusia han circulado un proyecto de resolución que señala: "Se decide suspender los derechos de membresía del Consejo de Derechos Humanos de la Federación de Rusia".
Según las reglas aplicables, si se obtienen dos tercios de los votos, Rusia sería suspendida del Consejo de Derechos Humanos, el órgano multilateral más importante en este ámbito a nivel global y que tiene como misión esencial la defensa de los derechos y libertades fundamentales.
El martes pasado, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que actúe "inmediatamente" contra Rusia por los presuntos "crímenes de guerra" cometidos en su país
Varios episodios de la guerra en Ucrania que se han atribuido a las fuerzas rusas -además de las masacres se les acusa de ataques contra infraestructuras civiles y bombardeos indiscriminados contra zonas residenciales- pueden constituir crímenes de guerra, según han señalado organismos especializados de Naciones Unidas.
Nuevas sanciones económicas
Tras varios paquetes de medidas en respuesta a la invasión de Ucrania, Estados Unidos tiene previsto adoptar nuevas sanciones contra Rusia, en coordinación con la Unión Europea y el G7, destinadas en particular a prohibir nuevas inversiones en este país.
Ucrania espera que los europeos impongan sanciones más fuertes sobre el suministro de energía, aunque los efectos de las medidas ya adoptadas se están dejando sentir en Rusia.
La Unión Europea tendrá que imponer sanciones al petróleo y el gas rusos "tarde o temprano", dijo el miércoles el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"