Gobierno coordina acciones para precautelar la sanidad animal e impulsar la producción avícola
El CONA es el Consejo de Sanidad Avícola conformado por el Gobierno nacional, a través del Senasag, y el sector productivo que tiene el objetivo de avanzar en programas sanitarios que vayan en beneficio de los avicultores a nivel nacional.
En la primera reunión del Consejo Nacional Avícola (CONA) 2022, el Gobierno nacional y avicultores del país acordaron articular acciones conjuntas para precautelar la sanidad animal e impulsar la actividad productiva del sector.
El CONA es el Consejo de Sanidad Avícola conformado por el Gobierno nacional, a través del Senasag, y el sector productivo que tiene el objetivo de avanzar en programas sanitarios que vayan en beneficio de los avicultores a nivel nacional.
En esa línea, avicultores de todo el país se concentraron en Santa Cruz para participar de la primera reunión del CONA 2022, a convocatoria del director general ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez, en calidad de presidente, con el fin de abordar temas sanitarios inherentes a este sector, además de ajustar el Reglamento General de Sanidad Animal (REGENSA), referido al tema avícola y para reglamentar y conformar su directiva.
Según el titular de la entidad sanitaria, previo al proceso eleccionario, se abordaron temas sensibles para el sector como la revisión del Reglamento General Sanitario (Regensa) en relación a la distancia que debe existir entre granjas y la necesidad de contar con mayor número de mataderos avícolas.
También, se abordó el tema de la aplicación de cambios en la emisión de guías de movimiento animal para mejorar el control de traslado de aves, el contrabando de huevos y pollitos bebé.
Además, se acordó continuar con los programas sanitarios que garanticen la erradicación de NewCastle, enfermedad limitante en temas de exportación y en su momento causal de grandes pérdidas económicas para el avicultor.
"Vamos a fortalecer el sistema sanitario y lograr que Bolivia mantenga la condición sanitaria de libre de influenza aviar y declarar al país libre de la enfermedad NewCastle, para ello gestionaremos proyectos que permitan obtener un financiamiento, ya sea externo o interno; así mismo, continuaremos coadyuvando en la lucha contra los productos que ingresan al país de manera ilícita, causando daño a la economía y producción nacional”, sostuvo Suárez.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar