Comerciantes de El Alto y guardias de la Intendencia se enfrentan por desalojo de puestos
Los vendedores advierten que no permitirán que les dejen sin sus "fuentes de trabajo". La Intendencia reporta siete heridos.
Un enfrentamiento entre gremiales y personal de la Alcaldía de El Alto se registró este martes en la Ceja, que dejó como saldo varias personas heridas. Los conflictos se registraron porque los guardias de la Intendencia intentaron desalojar a los comerciantes que están asentados en la Calle Jorge Carrasco.
Agarrados con palos, banderas y petardos, los comerciantes de la urbe alteña no permitieron que se los retirara del lugar. Los puestos están instalados al frente de la Alcaldía quemada, entre la calle 1 y 2, donde incluso personal de la Policía se aproximó al lugar.
El intendente José Huaynosa indicó que al menos siete guardias, entre varones y mujeres, resultaron heridos con lesiones contusas a consecuencia de las agresiones con palos y piedras que recibieron de parte de los comerciantes alteños, reportó Erbol.
Entretanto, el director de Ferias y Mercados de la Alcaldía de El Alto, Luis Terceros, afirmó que las comerciantes están asentadas de manera ilegal desde hace 10 años en la calle Jorge Carrasco, donde había unos cuantos comercios, pero ahora se hicieron con ferias. Además que los vecinos del lugar pidieron levantarlos porque ocasionan trancaderas y no hay espacio para que la gente camine por el lugar.
“Existe la norma 291 que señala que no debe haber asentamientos ilegales, estos comerciantes han estado asentados alrededor de 10 años, inicialmente eran algunos puestos, ahora hasta kioscos tienen. Esto ocasiona inseguridad en la población que ha pedido el retiro de estos puestos. Les hemos dado hasta tres notificaciones para que se levanten y conminatorias para su retiro en un plazo de 48 horas”, afirmó Terceros a Unitel.
Las comerciantes del lugar, sin embargo, advirtieron que no permitirán que las desalojen de sus “fuentes de trabajo”.
“Tenemos patentes reconocidas de la misma Alcaldía que no otorgó en 1960, cuántos años hemos estado desde esa fecha, ahora recién nos quieren levantar. Me vendo cada día para llevar el pan para mi casa, yo soy de edad, no nos vamos a dejar”, manifestó una de las vendedoras. “Nosotros mantenemos de esto a nuestras familias, no nos vamos a levantar, por qué nos quieren quitar nuestro trabajo”, dijo.
Actualmente se desarrolla una reunión entre los dirigentes de los comerciantes y autoridades de la Alcaldía alteña.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes