El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Arce llama a cuidar y hacer todo para mantener la unidad de las organizaciones sociales

“Intereses internos y externos han procurado y seguirán procurando todo el tiempo fracturarnos y dividirnos, advirtió el Presidente.

hace 11 mese(s)

,

El presidente Luis Arce convocó este martes a cuidar la unidad de las organizaciones sociales porque, en su criterio, es la garantía de la democracia plurinacional en el país.

“Hay que cuidar la unidad de nuestras organizaciones sociales, hay que hacer todo para mantener la unidad, porque la unidad es la garantía de la democracia plurinacional y pluricultural”, dijo el Jefe del Estado en un Jach’a Tantachawi (gran encuentro) del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), en el municipio de Bolívar, Cochabamba.

Este pronunciamiento de Arce surge después de que su Gobierno, en medio de demandas de renovación y algunas expulsiones en el oficialismo, publicara el lunes un documento denominado “La unidad del pueblo es la garantía de la democracia intercultural”.

En dicho documento, la administración de Arce ratifica el liderazgo “indiscutible y fundamental” del expresidente Evo Morales en la conducción del Movimiento Al Socialismo (MAS).

En ese sentido, Arce agregó este martes que la unidad de las organizaciones sociales, como el Conamaq, “es también la garantía para el Gobierno”.



Pues, “ustedes son nuestra fortaleza, ustedes son la sangre viva de nuestro Gobierno y es por eso que intereses internos y externos han procurado y seguirán procurando todo el tiempo fracturarnos y dividirnos, hacernos pelear entre hermanos”, sostuvo.

Por tanto, según Arce, es necesario transmitir esta preocupación “para que (del encuentro de Conamaq) salgan las autoridades originarias genuinamente electas y respaldadas por todos de manera unitaria y manteniendo la unidad”.

El presidente insistió que hay que mantener la unidad porque “no puede ser que los intereses individuales y particulares de una persona estén por encima de los intereses de la comunidad y de la mayoría”.

En las últimas semanas, el MAS estuvo en la agenda política y mediática del país por sus problemas internos. Inicialmente se habló de la existencia de diversos bloques y de pedidos de renovación en la dirigencia de ese partido político.

Uno de los sectores que exigió de manera abierta la renovación fue el liderado por el diputado suplemente Rolando Cuéllar, quien luego fue expulsado del oficialismo acusado de “transfugio político”.

Angélica Ponce es otra dirigente que recientemente fue expulsada de la Confederación Sindical de Mujeres Interculturales por supuestamente incitar a la división y “difamar” al expresidente Morales con sus cuestionamientos públicos.


Notas Relacionadas