El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Tras protestas, YPFB anuncia nueva selección de proveedores de combustibles

Haremos los ajustes en las especificaciones técnicas a fin de que no vuelvan a repetirse estos problemas suscitados

hace 1 año(s)

,

Luego de una jornada de movilizaciones, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retrocedió y anuló el proceso de selección de empresas para el transporte de combustible importado desde Perú y Chile. Decenas de choferes bloquearan el centro paceño con sus cisternas exigiendo no quedar fuera del mismo, por ello, la estatal petrolera anunció que hará una nueva convocatoria. 

“Se ha decidido dejar sin efecto el informe de selección (de empresas) del proceso antes mencionado y convocar a una nueva selección de proponentes”, manifestó ayer el gerente de Contrataciones de YPFB, Carlos Zeballos.

El funcionario explicó que, debido a que urge contar con este servicio, se agilizarán los plazos de la convocatoria y el proceso de contratación. 

“Haremos los ajustes en las especificaciones técnicas a fin de que no vuelvan a repetirse estos problemas suscitados. Este problema es al registro de las asociaciones accidentales en el RUPE (Registro Único de Proveedores del Estado)”, dijo.

Ayer, el centro paceño amaneció bloqueado por al menos 20 cisternas emplazadas a lo ancho y largo de El Prado. Los choferes y sus familias, junto a algunos empresarios, exigían con carteles, megáfonos y botellas llenas de piedras que YPFB anule el proceso de contratación que estaba supuestamente viciado, pues ellos no fueron seleccionados. 

“Son más de 600 familias que quedarán sin empleo directo y 1.500 familias que estarán sin empleo de forma indirecta. ¿Dónde queda la reactivación económica de la que siempre habla nuestro Presidente?”, escribieron en uno de los carteles. 

Los manifestantes no quisieron dar sus nombres por temor a que esto los perjudique en el proceso de selección con la estatal petrolera. Uno de ellos dijo que hace 10 años que prestan el servicio a YPFB para distribuir gasolina y diésel importado de Chile y Perú a todo el país. 

“Pero para este 2022 nos dejaron fuera por un tema de registro de las asociaciones accidentales en el RUPE”, indicó. 

La esposa de un conductor dijo que, si se continuaba con el proceso y dejaba fuera del mismo a los manifestantes, esto no sólo afectaría a 600 familias, sino también a otras que viven de forma indirecta al dar servicios de alimentación, limpieza, reparación mecánica, administración y otros. Advirtieron que no se irían del lugar hasta lograr su cometido. 

El presidente interino de YPFB, Enzo Michel, aseguró que el proceso fue transparente y cumplió con la normativa. “Sin embargo, considerando todas preocupaciones de los transportistas que no cumplieron los requisitos, estamos iniciando un nuevo proceso de selección”, dijo.

 

Perú y Chile, países para importar




De acuerdo a una publicación del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) difundida a principios del año pasado, Bolivia importó en 2020 combustible de países como Argentina, Chile, Estados Unidos, Perú, Rusia e India. 

En el caso de la gasolina, se importó un 12 por ciento de Chile y 15 por ciento de Perú. De acuerdo a los choferes con los que se conversó ayer en el conflicto de El Prado, tanto la gasolina como el diésel que se adquieren de estos países son distribuidos principalmente en el occidente del país: La Paz, Oruro y Potosí. 

 


Notas Relacionadas