Servicio en línea en Derechos Reales: Justicia, Consejo de la Magistratura y AGETIC lanzan programa “Huayna Wasi”
Destacó que se trata de un importante salto tecnológico encarado en unidad con los diferentes Órganos del Estado con el objetivo de brindar una administración de justicia accesible y transparente
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Consejo de la Magistratura y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de la Información y Comunicación, firmaron hoy el convenio interinstitucional Hayna Wasi que permitirá la reingeniería operativa y un nuevo modelo de gestión para la Oficina Nacional de Derechos Reales.
“La tecnología es necesaria para que los ciudadanos tengan acceso a la justicia en su día a día. En este trabajo que se ha emprendido de transformar la justicia del país, requerimos de los avances de la tecnología”, subrayó el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne durante la firma del convenio.
El titular de Justicia señaló la importancia de la tecnología para el acceso a la justicia y realización de trámites de bienes inmuebles a través de la interacción digital de la ciudadanía con las entidades públicas.
“Tenemos un sistema que no está sintonizado con el desarrollo y la seguridad necesarios para este tipo de sistemas, por eso estamos haciendo este esfuerzo y trabajaremos las tres instituciones para tener el nuevo sistema en funcionamiento”, dijo Lima.
“Lo importante es que este trabajo le de seguridad a los bolivianos, bolivianas”, acotó.
La autoridad se refirió a este convenio Hayna Wasi (casa nueva en quechua) como un gran salto tecnológico que permitirá un servicio honesto y transparente para la población, en el marco del Gobierno Electrónico y la ciudadanía digital.
“Todo lo que en este momento está en la ley de derechos reales, se debe tener acceso a la información, es decir, qué se publicó, todos tenemos derecho a saber qué información está en el Registro de Derechos Reales y esto debe ser accesible, ya no con trámites engorrosos sino directamente en la página web”, destacó.
Asimismo, resaltó que el proceso de transición del viejo sistema al nuevo, entrará en vigencia a partir de la fecha, con la interacción entre Derechos Reales y el resto de la institucionalidad del Estado junto a municipios y las oficinas de Catastro para facilitar al ciudadano sus trámites.
La firma del convenio fue realizada por el Ministro Lima, el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina y el director General de la Agencia de Gobierno Electrónico Tecnologías de la Información y Comunicación, Vladimir Terán.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar