Viceministra Alcón: Otra forma de hacer comunicación, distinta a la convencional, es posible
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este que la comunicación es un derecho humano y que otra forma de hacerla, distinta a la que conocemos convencionalmente, es posible y será factible a partir de la formación de futuros periodistas
“Si no entendemos y no hacemos respetar que (la comunicación) es un derecho humano, no estamos haciendo defender nuestros derechos; es básico, es elemental, es un derecho humano y la libertad de expresión es un bien común, no sólo de los trabajadores de la prensa, es de todos”, remarcó durante su intervención en el Primer Encuentro Plurinacional de Institutos de Lenguas y Culturas.
En esta línea, ratificó que la comunicación popular solo se da cuando hay una democracia popular, como se aplica en el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, como una prioridad para que atiendan y expresen las demandas de la población de las zonas altas, zonas bajas, valles, zonas mineras y en todos los rincones del país.
Aseguró que el Viceministerio de Comunicación trabaja en coordinación con el Sistema Plurinacional de Comunicación y el Instituto Plurinacional de Lenguas y Culturas para capacitar a los corresponsales populares ya registrados en el sistema hasta calificarlos como periodistas.
“Formaremos futuros reporteros, que comunicarán noticias en sus propias lenguas, con el objetivo de llegar a las 36 naciones y pueblos indígenas. Hasta el momento, se tiene 79 medios de comunicación y un total de 150 reporteros distribuidos a nivel nacional y daremos voz de alcance nacional e internacional, para rescatar, preservar, difundir sus culturas y sus necesidades” subrayó.
Alcón sostuvo que esta intención no sólo consultará a los pueblos, sino que generará un flujo de comunicación de ida y vuelta. “Tenemos que trabajar y lo vamos a hacer de manera conjunta y coordinada”, enfatizó.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar