COD sale a las calles en Cochabamba y estrella sus reclamos contra el Gobierno
El pliego de demandas abarca el apoyo al Magisterio, la crítica a la administración de la CNS y el pedido de destitución de la ministra de Trabajo, así como cuestionamientos sobre la justicia y preocupación por el contrabando
La Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba salió a las calles este jueves para mostrar su desacuerdo con diversas acciones emprendidas por el Gobierno central. Con un amplio pliego de peticiones, el sector sindical bloqueo el puente de Huayculi y varias avenidas en el centro de la ciudad. Por el momento, mientras se organizan los diversos sindicatos movilizados, el tránsito es fluido en gran parte de la ciudad.
Un grupo más numeroso de trabajadores se reunió en la plaza de las Banderas para mostrar su fuerza de movilización y elevar sus demandas al Gobierno central.
A primera hora de la mañana se observó un flujo bastante normal de vehículos en diversas zonas de la ciudad, como los puentes Antezana, Quillacollo y Recoleta. Desde la COD aguardan que en las próximas horas se logre movilizar a más gente para convertir la protesta en una acción más contundente, según el reporte de la prensa local.El sindicato de fabriles instala el bloqueo cumpliendo la resolución y convocatoria de la COD.
El pliego que movilizó al sector sindical contiene numerosas demandas que esperan sean atendidas por el ejecutivo nacional. El apoyo al Magisterio Urbano en su reclamo por mayor cantidad de ítems o la renuncia de la ministra de Trabajo, Verónica Navia, encabezan los pedidos de la COD.
Otros aspectos que se incluyen en la protesta movilizada para este jueves incluyen la jubilación con el 100 por ciento del salario, la creación de una ley que sancione el incumplimiento de resoluciones al Ministerio de Trabajo y a sus jefaturas departamentales, rechazo a la retardación de justicia, mayor control al contrabando y la sustitución a las autoridades administrativas de la Caja Nacional de Salud.
Es tan variado el pliego presentado por la COD que los sindicatos participantes incluyen sus propias demandas a la protesta. Según informa el diario Opinión, trabajadores de una línea de transporte boquearon en inmediaciones de la Terminal para denunciar el "avasallamiento de rutas".
Un nutrido grupo se concentró en el puente de Huayculi (Km. 11) cumpliendo el bloqueo de carreteras dispuesto por la COD
Hace tres semanas, la COD realizó una marcha de protesta con los mismos pedidos. En aquel entonces, no recibieron ningún tipo de atención por parte de las autoridades. El secretario ejecutivo de la COD, Javier López, lamenta la falta de interés mostrada por el ejecutivo.
“Hemos recibido una tentativa de reuniones con personal del Viceministerio, pero no una respuesta clara del presidente, vicepresidente o ministros. Hemos tenido una reunión con el gerente de la Caja Nacional de Salud sobre los problemas que aquejan a los trabajadores afiliados. Estamos esperando que nos entreguen lo comprometido en un documento”, aseguró López a Los Tiempos.
Para el día de hoy se espera que unas 40 instituciones respalden la convocatoria de la COD. López no descartó radicalizar las medidas de presión y mantendrá el pedido de emergencia para continuar con las movilizaciones durante la semana próxima.
Algunas calles céntricas lucen vacías y los mercados cerrados en el inicio de la jornada de protesta convocada por la COD.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”