El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Gobierno acuerda con maestros rurales y aguarda respuesta de urbanos

En cuanto a la reunión llevada adelante con los maestros urbanos, la tarde de hoy, comunicó que el Ministerio de Educación entregó una nueva propuesta que ellos deben responder en las siguientes horas.

hace 1 año(s)

,

El ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, informó que se suscribió un acuerdo con representantes de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB) y que ahora su despacho aguarda la respuesta de los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), a quienes les hizo llegar una nueva propuesta de solución a sus demandas. 

“Queremos informar que hoy firmamos convenio con los colegas del magisterio rural. El magisterio rural ha comprendido la realidad económica y los esfuerzos que hace nuestro Gobierno en la atención de las necesidades en el ámbito educativo”, explicó Pary en conferencia de prensa.

Respecto a la reunión realizada con el magisterio rural, dio a conocer que al momento se trabaja en la asignación de horas para las asignaturas de Física y Química. “Estamos trabajando de manera articulada para insertar las nuevas horas en las planillas correspondientes a los sueldos del mes de marzo”, adelantó.



“Ahora aguardamos su respuesta. Sin embargo, aclaramos que como Ministerio de Educación siempre estamos predispuestos a seguir dialogando. Nosotros invitamos a los dirigentes de la CTEUB para que nos sentemos a seguir conversando en base a la capacidad económica que tiene nuestro Gobierno Nacional”, afirmó Pary.

Indicó que varios representantes de padres y madres de familia le dieron a conocer su preocupación ante las movilizaciones y la amenaza de paro de actividades educativas, anunciadas para esta semana por los maestros urbanos movilizados.

“Hemos recibido la visita de los padres y madres de familia. Han manifestado su preocupación por el paro de actividades educativas. Ellos indican que no es posible que haya este tipo de interrupciones cuando sus hijos están retornando a clases presenciales luego de dos años de pandemia”, indicó.


Notas Relacionadas