Quillacollo activa Plan Mochila y Carpeta Segura para combatir microtráfico de personas
El objetivo es evitar casos de microtráfico, trata y tráfico en las unidades educativas de ese municipio.
El Comando Regional de la Policía, conjuntamente con la Alcaldía de Quillacollo, en coordinación con la Dirección Distrital de Educación, activaron el "Plan Mochila y Carpeta Segura", que se desarrollará en todas las unidades educativas de manera preventiva para evitar casos de microtráfico y la trata y tráfico de personas.
La Municipalidad informó que el personal interdisciplinario intervino un establecimiento educativo, donde se procedió con la revisión de las mochilas. Asimismo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) hizo el rastrillaje con canes detectores de sustancias controladas. La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia y la Intendencia Municipal coadyuvaron en esta tarea.
Como resultado de este operativo se decomisó una pipa artesanal, un encendedor, colirio para los ojos, y un arma punzocortante, según el informe brindado por la Unidad de Seguridad Ciudadana del Comando. En una anterior intervención se encontró diazepam, un caso que preocupa ya que este fármaco podría ser usado para dopar a posibles víctimas de algún delito.
"Estamos lanzando el Plan Mochila y Carpeta Segura, que ya se ha iniciado hace una semana atrás en vista de que las unidades educativas ya están pasando clases de forma presencial. Es así que, de esta manera, estamos tratando de evitar que exista el microtráfico de drogas", manifestó el comandante regional de la Policía de Quillacollo, el coronel Gilmar Quilla.
Por otro lado, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia verificó que no existan casos de "cutting". Al respecto, sí se encontraron casos anteriores, por lo cual se realizarán abordajes psicológicos.
"Ante el regreso paulatino a clases presenciales, es necesario realizar este tipo de tareas preventivas", dijo el secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Quillacollo, Vladimir García.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar