Viceministro dice que Argentina prohibió exportación de harina de soya y no de trigo
"Los productos afectados por el Comunicado de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de ese país son harinas de soya y aceite", señaló Benjamín Blanco.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, puntualizó este martes que Argentina prohibió la exportación de harina de soya y no de trigo, como alertaron los panificadores y otros sectores.
La autoridad usó su cuenta de Twitter para referirse al asunto luego de que medios internacionales informarán sobre la decisión que la Casa Rosada asumió en medio de la invasión rusa a Ucrania.
Los panificadores de La Paz y El Alto se declararon en emergencia y anunciaron que dejarán de elaborar la tradicional marraqueta debido al incremento de los precios de este insumo clave para el pan.
“Se informa que el Gob. de #Argentina NO prohibió la exportación de harina de trigo. Los productos afectados por el Comunicado de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de ese país son harinas de soya y aceite”, reseña el tuit que Blanco publicó al mediodía de este martes.
La noche del lunes, la agencia AFP informó que Argentina, el primer exportador mundial de aceite y harina de soja, cerró temporalmente este domingo el registro oficial para realizar nuevas exportaciones de estos dos productos, una medida que la industria interpreta como un paso previo a una eventual subida en la alícuota de los derechos de exportación que cobra el Estado.
Un ampliado de la Federación de Panificadores Artesanos de La Paz determinó anoche dejar de elaborar el pan de batalla (marraqueta) por el encarecimiento de la harina argentina debido a la invasión rusa a Ucrania.
Este insumo básico para elaborar pan se disparó en su precio en los mercados de La Paz hasta 220 y 245 bolivianos el quintal, aunque los panificadores señalan que está en 260 bolivianos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"