Falsos policías roban $us 20 mil a orureño que llegó a comprar auto
La Policía capturó a dos de los tres delincuentes. Uno cayó cuando estaba saliendo de Cochabamba. El dinero robado aún no ha sido recuperado.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Cochabamba, Ronald Tapia, informó ayer que aprehendieron a dos hombres, con amplio prontuario policial, que se hacían pasar por policías para cometer robos agravados. Un orureño fue interceptado por el grupo delincuencial, compuesto por tres personas, cuando se dirigía a la autoventa y le sustrajeron 20 mil dólares.
El hecho se registró el 5 de marzo. Los delincuentes se acercaron a la víctima y se identificaron como policías mostrándole una placa policial falsa. Le dijeron que debía acompañarlos porque tenía una denuncia por tráfico de sustancias controladas.
El hombre se subió al auto de los falsos policías y, en el interior, le robaron sus pertenencias, entre ellas los 20 mil dólares que llevaba para comprarse un vehículo, y luego lo abandonaron en una calle y se dieron a la fuga.
De inmediato, la víctima se dirigió a la FELCC y formalizó la denuncia por robo agravado. Personal del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y de Propiedades se constituyó al lugar del hecho, colectó grabaciones de cámaras de vigilancia y entrevistó a testigos.
Con el material obtenido, identificaron la vagoneta, con placa 4438-CZX, e iniciaron la búsqueda. El 12 de marzo, los investigadores reconocieron el vehículo de los delincuentes en el retén de Suticollo cuando pretendía salir del departamento con destino a Oruro. Antonio Encinas Torrico, conocido ‘documentero’ al que llaman El Negro, estaba conduciendo el auto y fue detenido.
Luego, capturaron al segundo implicado en inmediaciones del cementerio de Quillacollo. Se trata de Omar Ramallo Mendoza, alias El Papillon, mientras que el tercer integrante del grupo está siendo buscado por los efectivos. El dinero sustraído aún no ha sido recuperado.
Los detenidos, de 53 y 55 años, tienen 14 y 19 antecedentes policiales. Su especialidad es “documenteros”, es decir, se hacen pasar por policías y entre sus principales víctimas son personas que llegan del interior del país o extranjeros.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar