Ministro de Educación espera que conflicto con el magisterio no empañe retorno a clases presenciales
El ministro de Educación, Édgar Pary, aseguró este domingo que el gobierno trabaja en disminuir el déficit histórico de ítems en el magisterio, pero aclaró que esa demanda no debería “empañar” el retorno a clases presenciales después de dos años.
Dijo que los ítems de nueva creación, 3.300 en esta gestión, cubren ese déficit y que su despacho está predispuestos a seguir trabajando en ese tema.
Recordó que el año 2020, durante la gestión de facto de Jeanine Añez, se vulneró el derecho a la educación, con la clausura prematura de las actividades, y no se aprobó ningún ítem nuevo.
Dijo que en 2021, a pesar de la crisis económica, el presidente Luis Arce asignó 1.700 ítems nuevos para el magisterio boliviano y que para cubrir el déficit en las asignaturas de física y química asignó más de 1.800 horas para esas materias de secundaria y 500 horas para nivelar a los maestros de nivel primaria.
Pary dijo el sábado en Pando, cuando se reunió con maestros y padres de familia de ese departamento, que aguarda que esta gestión escolar se desarrolle “con éxito y sin perjuicio a los estudiantes”.
Para el retorno a clases este lunes, la autoridad recomendó a padres y maestros garantizar las medidas de bioseguridad contra el COVID-19.
El titular de Salud, Jeyson Auza, advirtió que es “riesgoso” dejar de lado el uso del barbijo planteado por algunos municipios del país y que la pandemia aún está presente en Bolivia.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas